Filosofia

Páginas: 3 (510 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
Seminario de Investigación I.
Teorías Filosóficas
Sobre las relaciones del arte y la filosofía.
* Temas tentativos de investigación:
a) Relación Modernidad – Antigüedad. La propuestamoderna sobre la lectura de los autores de la Grecia Clásica.
b) Cómo se da el paso de la noción presocrática de physis a la pregunta por el hombre planteada por Sócrates y Platón.
c) La visióntrágica del hombre. La Tragedia griega como fuente del pensamiento antropológico en los autores clásicos.
d) ¿Qué elementos retoma el Romanticismo Alemán de la visión griega sobre lo bello y el arte?* ¿Qué importancia tiene para la Academia estudiar estos temas?
Muchos de los conceptos y modos de ver el mundo en la actualidad parten de nociones y cosmovisiones que tienen origen en laGrecia Clásica, hemos visto a lo largo de la historia de la filosofía que tales preceptos llegaron a cada una de las etapas y le dieron una particular interpretación y conformaron novedosos sistemas dereflexión en torno a las diversas problemáticas de la filosofía. Estudiar la relación de la modernidad con la antigüedad a partir de las nociones de lo bello y el arte y su relación con la filosofíarepresenta, por un lado, un nuevo intento por definir y rastrear las bases del pensamiento clásico y, por el otro sentar de la influencia que la cosmovisión griega ejerce sobre el pensamiento románticoalemán. Del mismo modo, uno de los tema más intrigantes de la filosofía es indagar cómo se da el paso de pensar en una noción de physis a una profunda preocupación por el hombre, visto como un sersocial. El hombre visto desde la perspectiva clásica griega define un parte aguas en la reflexión filosófica occidental, por lo tanto, muchos de los elementos presentes en las diferentes doctrinasfilosóficas a lo largo de la historia tienen bases en la cosmovisión clásica griega y nuestra labor cómo estudiantes de filosofía es rastrear tales fundamentos y definir en qué modo repercutieron en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS