Filosofia

Páginas: 32 (7856 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
A Y P: REYES NUÑEZ LEONIDAS A.

EL EJECUTIVO MAQUIAVÉLICO RESUMEN

CAPITULO 1: TÁCTICAS OPERATIVAS:

QUE CAMINO SEGUIR: El camino que desea seguir, el administrador prudente dedica considerable tiempo a pensar que camino debe seguir, porque sin lugar a dudas los métodos difieren por las dificultades que presentan y por el punto de destino. El administrador busca naturalmente, el camino queofrece menor resistencia y ello implica estimar el grado de aceptación que tendrá su plan entre varias personas. El administrador debe buscar un plan que le permita obtener un poder de negociación suficiente como para lograr lo que se propone. EL FAIT ACCOMPLI; O EL HECHO CONSUMADO: El fíat acopla es una vieja táctica en virtud de la cual el dirigente o administrador va y hace lo que se proponeponiendo así a su adversario ante el hecho consumado, en vez de correr el riesgo de que desapruebe sus planes. Si el administrador puede aplicar bien esta táctica resulta sumamente eficaz porque en general el éxito no se discute, aun cuando la acción cumplida resulte contraria a la política establecida o un tanto irregular. Conociendo los problemas que le esperan si solicita autorización para haceresto o aquello, el administrador o empresario fuerte puede decidirse a actuar confiando en la protección que le otorgaran los resultados y su poder general dentro de la organización. Esta táctica funciona mejor en los asuntos de poca monta, no preguntes a tus parientes políticos donde desean cenar, nunca se podrán de acuerdo y tu perderás horas, en la calle, eligiendo un lugar. Demostrar elcarácter razonable del fíat acopla es su mejor defensa, logra que tu acción parezca razonable y que está dentro de tu esfera de autoridad, y luego muéstrate sorprendido, si alguien llega a cuestionar tu derecho a emprender esa acción. En la mayoría de los casos, la descripción de las funciones que el cargo implica es tan vaga que el acusador rara vez tiene una base firma, así el fíat acopla se apoya enla confusión organizativa respecto de quien tiene derecho a hacer que y a quien. MATARLAS CALLANDO: Domina el arte de parecer totalmente inofensivo y débil pero en realidad posee mucha más autoridad y fuerza de lo que da entender. Este tipo administrador simula algunas veces aceptar un plan de acción pero en secreto lo combate. Solo actúa así para ablandar al adversario creando, en él unsentimiento de seguridad, y éxito. El administrador tiene la decidida intención de matar el plan calladamente de alguna manera y más adelante. Otras veces, el dirigente llega incluso, a aprobar el plan propuesto por su adversario con la intención de liquidarlo más tarde.

A Y P: REYES NUÑEZ LEONIDAS A.

EL CAMPO DE BATALLA: La escena o el medio en que uno entra en contacto con el adversario no es cosa,que deba dejarse librada al azar sino que debe ser examinada cuidadosamente, si el lugar es agradable y calmo, que en el ámbito empresario, otras veces, el administrador, debe crear su propio escenario, en otras palabras, el dirigente puede crear su propio campo de batalla, aquel que a su juicio sea más favorable para ejecutar su plan previsto. Algunas veces podrá impresionar más a sus empleadosconcurriendo a las oficinas de ellos, en especial si el hecho queda como una visita casual, en otros casos, los ejecutivos disponen de salas especiales o salones cómodos que crean una atmósfera de confianza en la que todo el mundo se siente tranquilo. PRESENTES EN EL CAMPO DE BATALLA: El director debe hallarse presente cuando uno de sus subordinados anuncia un plan y él desea especialmente quetriunfe. En esos casos, el director debe dar todo su apoyo y el poder de su autoridad a la posición de su subordinado para no correr el riesgo de exponerle a un contraataque, pues esto puede dejar al plan en tan malas condiciones que luego resulte imposible volver a presentarlo, hay casos desde luego en que el administrador, no debe hallarse en el teatro de las operaciones. Debe desaparecer, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS