filosofia
CRISTIAN MORENO CASTRO
CRISTIAN CARMONA CASTAÑO
BYRON SANCHEZ MEDINA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARTAGENA DEINDIAS
2012
INTRODUCCION
El presente proyecto tiene por objeto un producto realmente novedoso de gran
Impacto en la sociedad, el biodiesel. En la actualidad, todo el mundo tienenociones básicas sobre qué es el biodiesel, o al menos, se ha oído hablar de lo que en unos años se convertirá en una de las fuente principales, si no la principal, de energía. El biodiesel es unbiocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales.
El producto en cuestión se fabrica industrialmente mediante procesos deesterificación, que son aquellos a través de los cuales se sintetiza un éter, compuesto derivado formalmente de la reacción química entre un oxácido y un alcohol. Físicamente es un líquido que puede tener uncolor que puede ir desde un tono amarillo claro hasta uno oscuro, y que es prácticamente inmiscible con el agua; además de tener una viscosidad similar a la del diesel que se obtiene del petróleo, sepuede mezclar con éste con la finalidad de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos automotores con motores de ciclo Diesel.1
Cuando se habla del biodiesel, se está incurriendo en lacontextualización de diversos aspectos que tienen que ver con su funcionalidad, estructura, morfología, etc., para luego llegar a la contextualización de su mecanismo de producción, esto es sin dudaalguna un proceso de alto rango de complejidad, por lo que se deberán realizar diversas investigaciones de toda índole, para poder llevar a cabo un buen proyecto que ha de ser la meta, pero, para esto se...
Regístrate para leer el documento completo.