Filosofia

Páginas: 4 (953 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
Filosofía: Ciencia sobre las leyes universales a que se hayan subordinados tanto el ser (es decir la naturaleza y la sociedad) como el pensamiento del hombre, el proceso del conociento. La filosofíaes una de las formas de la conciencia social está determinada, en última instancia, por la relaciones económicas de la sociedad. La cuestión fundamental de la filosofía como ciencia especialestriba en los problemas de la relación del pensar y el ser, entre la conciencia y la meteria. Todo sistema filosófico constituye una solución concreta y desarrollada de dicho problema, incluso si la“cuestión fundamental” no se formula claramente en el sistema. El término “filosofía” se encuentra por primera vez en Pitágoras; en calidad de ciencia especial, lo introdujo por primera vez Platón.Materialismo: Única corriente filosófica científica, opuesta al idealismo. El materialismo como certidumbre espontanea de todas las personas en la existencia objetiva del mundo exterior, se distinguedel materialismo como concepción filosófica del mundo, concepción que representa la profundización y el desarrollo científico del punto de vista del materialismo espontaneo. El materialismo filosóficoafirma el carácter secundario de lo espiritual, de lo ideal, lo cual significa que el mundo es eterno, que no ha sido creado, que es infinito en el tiempo y en el espacio. El materialismo entiendeque la conciencia es un producto de la materia y la concibe como un reflejo del mundo exterior, con lo cual afirma que la naturaleza en cognoscible.
Idealismo: Corriente filosófica opuesta almaterialismo en el modo de resolver la cuestión fundamental de la filosofía. Según el idealismo lo espiritual, lo inmaterial posee carácter primario y lo material, carácter secundario; ello lo aproxima a latesis de la religión sobre la naturaleza finita del mundo en el tiempo y en el espacio y sobre su creación por Dios. El idealismo ve la conciencia al margen de la naturaleza, con lo que mistifica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS