Filosofia
Ayuda a tu pequeño con estimulación temprana a través del juego
Queridos papás, no podemos hablar del desarrollo del niño en la edadtemprana sin hablar del juego, por la gran significación que esta actividad lúdica tiene para los niños, reconocida desde la antigüedad por eminentes filósofos, sociólogos, antropólogos y pedagogos.
Eljuego es una actividad que no tiene una meta de largo alcance, aunque puede tener objetivos inmediatos (brincar de aquí para allá, hacer una montaña de arena, volar un papalote etc). El juego es lo quelos niños y los adultos hacen por divertirse.
Pero el hecho de que el juego no tiene un propósito final, no significa que carezca de importancia o sea inútil. En realidad es importante para todoslos aspectos del desarrollo de los niños: social físico e intelectual. El juego tiene que ver con la exploración, la curiosidad, la actividad sensorio-motora, la actividad social la imitación verbaletc.
Funciones del juego los fundamentos de esta actividad tan importante en la vida y el desarrollo de nuestros niños. Según los etólogos, el juego entre animales es útil para desarrollar y ejercitarhabilidades físicas que pueden ser importantes para la caza o para escapar de los depredadores (Aldis, 19
Acerca de esta sección
75).
El juego sirve también para establecer la posición social yenseñar conductas aceptables, como en la pelea simulada de los cachorros del león o de los chimpancés.
Algunas de las funciones del juego en los niños son, en ciertos aspectos, no muy diferentes delas existentes entre los animales. El juego de práctica es útil para desarrollar y ejercitar habilidades físicas y también puede contribuir a la adaptación social. Además cuando implica exploraciónfísica se vincula estrechamente con la atención y el desarrollo.
Diversas formas de juego imaginativo tienen funciones muy distintas. La imaginación implica capacidades cognitivas importantes,...
Regístrate para leer el documento completo.