filosofia

Páginas: 4 (889 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
HISTORIA
Historia del tatuaje
Mientras la palara oral se ha perdido en el aire de los tiempos de nuestros antepasados nos han dejado mensajes en muchas manifestaciones artísticas.
Lasdeformaciones corporales, la pintura corporal, las escoriaciones y el tatuaje son un lenguaje expresado a través de símbolos con los que podemos reconstruir, en parte, los sentimientos de los hombres y lascostumbres e ideologías de los pueblos. Sacarificar es un tipo de tatuaje.
Consiste en cortar la piel e introducir sustancias irritantes, que dejan cicatrices con relieve (queloides). Para producir lairritación usaban tierra colorada, carbón molido y arrancaban las crostas de las heridas para impedir la cicatrización. Los diseños eran geométricos: puntos, líneas rectas, círculos, rombos, estrellas ofiguras de animales. En África, los hombres se hacían en la cara y en el cuerpo como Marcastribales, las mujeres en las nalgas y abdomen con un significado erótico. En Ghana a las niñas se les hacíanescarificaciones en el dorso de las manos para marcar el pasaje a la adultez y que de ellas se esperaba fueran buenas esposas y madres, ritual de iniciación. Los mayas también se hacíanescarificaciones en la cara, hombros y brazos con una navaja de pedernal, para ellos eran un símbolo de valentía porque los definía como guerreros. Las madres o patas, marcaban a los recién nacidos con unaespina, alrededor de los parpados, como símbolo de hermosura.
Tatuar es “Grabar dibujos en la piel humana con sustancias colorantes”.
El origen de la palabra es dudoso pero se cree que proviene de laisla de Tahití en la polinesia “ta”, significa “golpear, y de “tau-tau”, que es el sonido producido por el golpeteo de un hueso contra otro.
TECNICA: Puede ser pintura, escarificación o quemadura.INTRUMENTOS: Se han usado agujas hechas con husitos afilados, espinas de pescado, dientes de tiburón, cochinillas, caparazones de tortuga, piedras de pedernal, metales.
COLOR: Monocromáticos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS