filosofia
A 'Toledo' se le dictaron dos medidas de aseguramiento, por un caso del 2010 y por el de septiembre pasado.
Un sobreviviente lo señaló como autor de la muerte de un hincha el 22 de agosto del 2010.
El asesinato de un hincha de Santa Fe de 18 puñaladas y las graves lesiones causadas a otro, que recibió 10 heridas, en unataque ocurrido el 22 de agosto del 2010, son los otros dos casos que tienen entre rejas desde el sábado al barrista de Millonarios Carlos Andrés Moreno Cardozo, alias ‘Toledo’.
Moreno, capturado el sábado en el barrio Orquídeas (Flandes, Tolima), en un operativo de la Policía, fue señalado por el joven sobreviviente, que lo reconoció como su atacante, cuando se hizo público el crimen del sargentoretirado Pedro Contreras, asesinado el 21 septiembre, cuando defendía a su hijo de un violento ataque de hinchas de Millonarios.
El testigo le dijo a la Fiscalía que sus atacantes –en la carrera 69K frente al número 73A-69– hacían parte de la banda de ‘los Piches’, y entre ellos se encontraba alias ‘Toledo’, a quien el juez 26 de control de garantías, Ricardo del Cristo Rodríguez, le dictó medidade aseguramiento por homicidio agravado y tentativa de homicidio por este caso.
Según el relato hecho a la Fiscalía, el día del ataque, el testigo y su amigo Sebastián Rodríguez Martínez –los dos hinchas del equipo Santa Fe– habían ido a una fiesta, y en un momento en que estaban en la calle, Moreno y sus amigos los atacaron con puñal.
El sobreviviente narró que logró escapar porque un taxistalo llevó al hospital.
Para la Fiscalía, este caso evidencia que “este ciudadano es un peligro para la comunidad, pues continúa su actividad delictiva”.
Victoria Barahona Martínez, medio hermana de Sebastián, aseguró que la forma en la que procedió ‘Toledo’ en el caso del sargento es idéntica en el caso de su hermano: “Tanto al momento del ataque como cuando se escondió, ocurrió igual. Un color deuna camiseta no vale la vida de un ser humano”, comentó.
Moreno, que ni en el caso del sargento ni en este aceptó los cargos de la Fiscalía, podría enfrentar hasta 30 años de prisión por los delitos imputados. La Fiscalía resaltó que “el procesado siempre ha decidido evadirse y ocultarse”.
Basada en un testigo que auxilió al sargento el día del ataque en septiembre pasado, y que no quisoentregar testimonio porque teme por su vida, la Fiscalía dijo que Moreno podría obstruir la justicia. “Por la gravedad del daño causado y la actitud asumida por el procesado se deduce que no va a comparecer ante la justicia”, agrego.
Aunque el abogado defensor señaló irregularidades en la captura y pidió la libertad para su cliente, el juez la legalizó y le dictó medida de aseguramiento por los doscasos.
Durante el debate final de conclusiones, el juez 26 cuestionó el trabajo de la Fiscalía en la investigación del homicidio del 2010. “Tres años y la Fiscalía, aparentemente, no hizo nada. De haber tenido una Fiscalía más pronta, no estaríamos hablando del segundo muerto”, advirtió el juez de garantías.
General (r.) Santoyo, a responder en Colombia pordesapariciones
La Fiscalía lo vinculó formalmente al caso de dos miembros de Asfaddes en Medellín.
El general (r.) Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Casa de Nariño y hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico, deberá ahora responder por la desaparición de dos defensores de víctimas en Antioquia.
Así lo decidió un fiscal ante la Corte Suprema de Justicia, quien concluyó que hay evidenciapara vincular formalmente al alto oficial por la desaparición en el 2000 de Ángel José Quintero Mesa y Claudia Patricia Monsalve Pulgarín, ambos miembros de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asadas).
Este caso es uno de los emblemáticos para los defensores de los derechos humanos en país. Además, en la investigación se reveló que, en el periodo en el que Santoyo fue...
Regístrate para leer el documento completo.