Filosofia
DORINA HERNÁNDEZ PALOMINO
Teléfonos: (57-5) - 6665716 Celular. 317-2598885
DATOS PERSONALES
Cédula de ciudadanía: 45.468.797 de Cartagena - Colombia Nacimiento: Cartagena 23 de julio de 1966 Residencia: Paseo Bolívar, Edificio Elsa Regina No 17-38 Apto 204, Cartagena Colombia E-mail: benkoszu@yahoo.com
PERFIL PROFESIONAL
Licenciada en Administración Educativa, Magísteren Educación Comunitaria, Estudiante de Doctorado en Ciencia de la Educación RUDECOLOMBIA Universidad de Cartagena y aspirante a la doble titulación en Educación Social con la Universidad de Granada España, experiencia docente en básica y universitaria, experta en diseño, formulación e implementación de Programas Etnoeducativos Interculturales, con reconocimientos nacionales e internacionales encoordinación, diseño, gestión y ejecución de proyectos pedagógicos, culturales, investigativos y productivos, experto en el método de investigación de la consulta e indagación de la memoria colectiva, con reconocida experiencia en trabajo comunitaria, social, cultural y étnicos, miembro del movimiento organizativo de Comunidades Negras de Colombia, ponente de la Declaratoria de Palenque PatrimonioOral e Intangible de la humanidad - UNESCO, conferencista internacional y nacional en temáticas relacionadas con dinámicas educativas, sociales, culturales, y en derechos humanos, coautora de la Cartilla de la Lengua palenquera, del libro Lineamientos Curriculares para la Educación en comunidades Negras, del libro Enfoque y perspectiva de la Etnoeducación y Cátedra de Estudios Afrocolombianos,miembro del equipo de investigación del libro Léxico Palenquero.
FORMACION ACADEMICA
Maestría en Educación con énfasis en Educación Comunitaria. Universidad de Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia 2001. Licenciada en Administración Educativa. Universidad San Buenaventura, Bogotá D.C., Colombia 1992 Estudiante de Doctorado en Ciencia de la Educación RUDECOLOMBIA Universidad de Cartagena yaspirante a la doble titulación en Educación Social Universidad de Granada España. Diplomado en fortalecimiento Institucional FES de Liderazgo Diplomado en Tutor de Proyectos Educativos. Universidad de CartagenaConvenio Andrés Bello, Cartagena 2000.
FORMACION EXTRA ACADEMICA
CONFERENCIAS y CONGRESOS Ministerio de Educación Nacional y Pontificia Universidad Javeriana. Programa deDesarrollo de Habilidades de Gestión. 2008. Consultores del Caribe. Seminario Taller Gerencia y Planeación Estratégica. 2002. Universidad del Atlántico. Articulación de las Competencias, Laborales y Generales al Currículo. 2008. Pontificia Universidad Javeriana, Embajada de España en Colombia y el Instituto Manuel Zapata Olivella. Participe en el Seminario Desafíos de la TerritoriedadAfrodescendientes en el siglo XXI Región Caribe colombiana. 2009. Ministerio de Educación Nacional. Participación en el Segundo Encuentro Nacional de Responsables de la Etnoeducación y Seminario Taller “Africanos y las Africanas en la Historia de Colombia. 2007. AMUNAFRO. Participación en la III CONFERENCIA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. 2005. Ministerio de Pedagogica.2004. Educación Nacional.Participación en la Comisión
ENCUENTROS y SEMINARIOS
Seminario Internacional “Palenque, Cartagena y Afrocaribe; Conexiones históricas y Lingüísticas. Organizó: Univ. de Cartagena, Colciencias y Colcultura. Cartagena 5 al 7 de abril de 1996. Segundo Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Organizó: Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias septiembre de 1995 Seminario Tallernacional de etnoeducación para comunidades afrocolombianas. Organizó: Ministerio de Educación Nacional. Cartagena de Indias 4 al 6 de abril de 1993.
EXPERIENCIA LABORAL
Independiente, Consultoría y Asesoría Educativas, Culturales y Étnica Afrocolombiana Secretaría de Educación Gobernación de Bolívar, Coordinadora de Etnoeducación del 2001- mayo 2009. Secretaria de Educación Gobernación de Bolívar,...
Regístrate para leer el documento completo.