filosofia
Es importante reflexionar sobre esta cuestión, pues es algo que nos puede afectar o beneficiar a cadaindividuo. Más aun porque formamos parte de unasociedad, de la cual sabemos de antemano que tiene reglas que debemos acatar.
A mi parecer somos libres en algunas cosas, pero en otras no, me refiero aque enocasiones tenemos la libertad de decidir entre 2 o más opciones, pero no siempre estas opciones son propiamente algo que anhelemos, pues pueden llegar a serdecisiones forzadas. Esto quieredecir que aunque a veces tenemos libertad de elegir, no resultaremos beneficiosos de lo que optemos por hacer, osea que nuestrasdecisiones a veces son limitadas.
Un ejemplo de lo dicho anteriormente esel siguiente:
* Nosotros tenemos por deber que pagar impuestos, estos impuestos, en lamayoría de veces no son bien utilizados para el beneficio popular, por tanto uno quisiera no dar estosimpuestos, y tenemos la libertad de elegir entre pagarloso no hacerlo, pero si rompemos con las reglas y decidimos no pagarlos (que es algo que muchos quisiéramos) nos vetan de los servicios que nosproporciona elgobierno.
Aquí es evidente que tenemos la libertad de no hacer algo que no queremos, pero no resultaremos beneficiados.
Desarrollo
Para comenzar hagámonosesta pregunta ¿Qué es la libertad?La libertad es un concepto muy amplio al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y e
Regístrate para leer el documento completo.