Filosofia

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
1 - Cite las tesis principales acerca de la educación que se exponen en el texto. Extensión máxima 150 palabras.
Con referencia al texto, podemos decir que hasta el momento, lo que conocemos comoeducación, es como una idea vaga de lo que realmente es. Muchos creen que la educación es tratar de proporcionar ciencia al alma, que no la tiene; como si se infundiera vista a unos ojos ciegos. Sepodría decir que, se trata de un conocimiento que tiene como fin aprender y aprender, sin embargo, al tratar de almacenar todo lo estudiado, podría decirse que solo lograríamos captar solo la mitad de loaprendido. La sabiduría es una facultad única en la persona, propia del alma. Para aprender es necesario poner en ejercicio la mente y cuerpo juntamente, no necesariamente para introducir unconocimiento, sino más bien, para corregir lo que ya se conoce. La educación no consiste en conocer todo lo existente, consiste, en moldear a la persona en el bien para encontrar la verdadera sabiduría.

2- Fragmento de la Política, ¿Qué aspectos fundamentales de la educación se tratan en este texto? ¿fines, contenidos, medios…? Extensión máxima 150 palabras.
Si tratamos acerca de la política entorno a la educación, se plantean muchos métodos para que dicha educación sea completa y concreta. Los hábitos que los niños deben contraer, comienzan desde su más tierna edad, además de esto se debevigilar no pronunciarse con mal vocabulario frente a los infantes. Volviendo a lo político, es deber de los legisladores eliminar la obscenidad de palabras en su nación, así como se erradica un vicio. Sedebe de apartar a los jóvenes de todo aquello que en su entorno sea malo y lo conduzca a un vicio. Por otra parte, no se le puede negar la educación a nadie, siendo este uno de los objetivosprincipales que debe cuidar un legislador, porque donde no hay educación, el estado recibe un golpe funesto. La política en la educación tiene como fin primordial, resguardarla y conservarla, y que esta sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS