filosofia
Es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos a la definición nominal de filosofía, nos encontramos con que este término está formado por dos antiguaspalabras griegas, “philos”, cuyo significado es “amor”, y “sophia”, que quiere decir “sabiduría”; por lo tanto, la filosofía es el amor a la sabiduría.
En otras palabras es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distinguedel misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datosempíricos.
¿Qué es la metafísica?
La palabra deriva del griego μεταφυσική, que significa “más allá de la naturaleza o más allá de lo material o físico”. La metafísica es una rama de la filosofía que se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos elmundo, incluyendo; ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, casualidad, tiempo y espacio.
La metafísica es especulativa, cuando parte de un principio supremo, a partir del cual va interpretando la totalidad de la realidad. Un principio de este tipo podría ser la idea, Dios, el ser, la mónada, el espíritu universal, o la voluntad. También es inductiva, en su intento de ver de maneraunificada los resultados de todas las ciencias particulares, configura una imagen metafísica del mundo. Y es reduccionista (ni empírico-inductiva, ni especulativa-deductiva), cuando se la entiende como un mero constructo especulativo a base de presupuestos de los cuales los seres humanos siempre han tenido que partir para poder llegar a conocer y actuar.
¿Qué es la ontología?
Es la rama de lametafísica que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman y componen el Universo. Muchos de los interrogantes pertenecientes al pensamiento filosófico se corresponden con este estudio; algunos ejemplos son la eterna búsqueda de la verdad acerca de la existencia de Dios, de las ideas (entidad de tipo mental) y de los números (entidad abstracta). Es la parte de la metafísica que seocupa de investigar qué entidades existen y cuáles no, más allá de las apariencias.
¿Qué es la ciencia?
Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente, obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y selaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. Se consideran distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de lasobservaciones y resultados, estableciendo un método de investigación.
¿Qué es el deber ser?
En filosofía la palabra Ser es el presente, una realidad inmediata, el áurea que nos rodea y nos baña formando un ser que es nuestro cuerpo y nuestra alma. El Deber ser es una obligación, mejor dicho, una recomendación para un mejor futuro en el que el presente, la realidad inmediata y la áurea nos acerquen...
Regístrate para leer el documento completo.