filosofia
La filosofía enfunción de sus categorías racionales, hizo posible elnacimiento de la ciencia y, en cierto sentido, la generó. Reconocer esto significa reconocer a los Griegos el mérito de haber aportado unacontribución verdaderamente excepcional a la historia de laCivilización.
La Filosofía surgió en Grecia, porque ahí se formó un ambiente espiritual, del todo particular y un clima cultural y políticofavorable. Los brotes de donde derivó laFilosofía helénica fueron: a)la poesía, b) la religión, c) las condiciones socio-políticas adecuadas.
La poesía anticipó el gusto por la armonía, la proporcióny la justa medida (Homero y los líricos)y un modo particular de dar explicaciones remontándose a las causas, así sea a nivel fantástico-poético (en particular con la teogonía de Hesíodo).
Lareligión griega se dividió en religiónpública (inspirada en Homero y Esíodo) y en religión de misterios, en particular la órfica. La religión pública considera a los dioses como fuerzas naturalesamplificadas, en dimensión de lodivino o como aspectos característicos del hombre sublimados. La religión órfica considera al hombre de manera dualista: como alma inmortal, concebido como un “daimon” quepor una culpa originariafue condenada a vivir en un cuerpo considerado como tumba y prisión. Del Orfismo sale una moral que marca límites precisos a algunas tendencias irracionales, del hombre. Lo queestas dos formasde religión tienen en común es la ausencia de dogmas fijos y vinculantes en sentido absoluto, de textos sagrados revelados y de intérpretes y custodios de esta revelación (o sea de...
Regístrate para leer el documento completo.