filosofia

Páginas: 8 (1834 palabras) Publicado: 20 de junio de 2014
PLAN DE NEGOCIOS
PRODUCCION DE CARNE DE CUY

La idea del presente plan de negocio, es constituir una Empresa que
provea carne de cuy, a las Provincias de Andahuaylas y Abancay, en
forma permanente. Los promotores de dicha idea, son los
productores de cuy, de la comunidad de Moyabamba Baja, del
Distrito de Santa María de Chicmo, de la Provincia de Andahuaylas,
del Departamento deApurímac.

2009


11/03/2009
2

INDICE Pág.
Resumen Ejecutivo
I. ANTECEDENTES
4
1.1. Sobre la asociación 4
1.2. Sobre el negocio 6
II. DESCRIPCION DEL PRODUCTO 7
2.1. Características del Producto 7
2.2. Evolución y Ciclo del Producto 8
III. ESTUDIO DE MERCADO 12
3.1. Marco Institucional y Legal 12
3.2. Contexto Económico Actual 12
3.3. Análisis de la Demanda13
3.4. Análisis de la oferta 27
3.5. Análisis de la estructura del mercado 32
IV. ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR 37
4.1 Identificación de eslabones de la cadena de valor.
37
4.2 Mapeo de actores que contribuyen a la generación de valor 38
4.3. Análisis de las 05 fuerzas
39
4.4 Análisis de la posición competitiva del producto en el mercado
40
4.5 Identificación delimitaciones para mejorar capacidad competitiva
de los actores e incrementar el valor en el mercado. 41
V. ANALISIS DE LA ASOCIACION
43
5.1 Antecedentes
43
5.2. Análisis interno 43
5.3. Análisis externo
47
5.4. Análisis FODA de la Asociación 48
5.5. Estrategia para potenciar las Fortalezas y Oportunidades 50
5.6. Estrategia para Combatir Debilidades y Amenazas 50
VI. TECNOLOGIA DEPRODUCCION 51
6.1. Descripción del Proceso 51
6.2. Capacidad Instalada 54
6.3. Capacidad de Producción 56
6.4. Requerimiento de Insumos y Costos 56
6.5. Requerimiento de Equipo Técnico 56
6.6. Análisis de Costos del Proceso de Producción 57
3
VII. PLAN DE MARKETING 58
7.1 Objetivo General y Previsión de Ventas 58
7. 2 Política Comercial 58
7.3 Mercado Meta 58
7.4 Estrategiade Posicionamiento 58
7.5 Especificaciones del Producto 58
7.6 Política de Precios 59
7.7 Promoción 60
7.8 Canales de Distribución 60
VIII. PLAN DE ORGANIZACION 62
8. 1 Aspecto Legal 62
8.2 Estructura Organizacional 62
8.3 Perfil de Puestos y Formas de Reclutamiento 63
8.4 Costos Administrativos 63
IX. ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO 64
9.1. Plan Financiero 64
9.2.Proyección de Ventas 66
9.3 Proyección de Costos y Beneficios 67
9.4 Punto de Equilibrio 68
9.5. Flujo de Producción 69
9.6. Flujo de Caja Económico 70
9.7. Análisis de Rentabilidad 70
9.8. Análisis de Sensibilidad 70
9.9. Balance Proyectado. 71
X. PLAN DE CONTINGENCIA 72
XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 73
XII. ANEXOS 75









4
RESUMEN EJECUTIVO
I.ANTECEDENTES
1.1. Sobre la Asociación
La “Asociación Productores de cuy “ALTO ANDINO “del Distrito de Santa María de
Chicmo - Moyabamba Baja” Provincia de Andahuaylas, viene desarrollando la
actividad de la crianza de cuy. Esta asociación fue creada el 29 de marzo del
2007, con la finalidad de dedicarse a la crianza de cuyes mejorados, integrada por
20 socios, con el objetivo de abastecer elmercado local, provincial y regional.
La participación comprometida de los criadores de cuy, de la comunidad
Moyabamba Baja, es el reflejo a la Capacitación técnico productiva, facilitados por
diferentes Instituciones públicas y privadas. Razón por la cual, los comuneros se
sienten motivados a continuar incrementando la producción de cuy, para fines
comerciales. Ello conlleva, a quedichos pobladores requieran la asistencia técnica,
para mejorar las habilidades y destrezas en técnicas de crianza de cuyes, en sus
diferentes etapas de su ciclo productivo y la comercialización en el mercado.
Misión y Visión
La elaboración de la misión se realizó al final del desarrollo de las matrices, ya que
permitía a los participantes conocer la situación en la que se encuentran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS