filosofia

Páginas: 3 (610 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
El contexto socioeconómico y político
El estudioso autodidacta Spencer tuvo muchos homólogos en la vida comercial y económica de
su tiempo. El siglo XIX británico fue un período en el cual laaplicación de la ciencia a la
industria, que había comenzado en el siglo XVIII, adquirió un gran impulso. Muchos hombres
que todo se lo debían a sí mismos, con un mínimo de educación formal,contribuyeron al
crecimiento de la industria y de su infraestructura; la sociedad rural se transformó en una
sociedad urbana. La abundancia de carbón facilitó el desarrollo de la industria siderúrgica; entre1788 y 1839 la producción de arrabio pasó de 68.000 a 1.347.000 toneladas. Las máquinas de
vapor revolucionaron la producción de textiles de lana y de algodón. Lancashire se convirtió en
el centrode la industria algodonera, y el West Riding de Yorkshire en el de la industria lanera.4
En 1835 Inglaterra producía más del 60% de los artículos de algodón consumidos en el mundo.
La red de canalesse amplió para enlazar los distritos industriales del norte de Inglaterra con los
centros de distribución y los puertos. A todo ello vino a añadirse la expansión de la red de
ferrocarriles, quehabía comenzado a funcionar en 1825, gracias a George Stephenson, ingeniero
de una empresa ferroviaria del norte de Inglaterra. Como hemos dicho, Spencer trabajó durante
un cierto tiempo como ingenierode los ferrocarriles.
Este proceso de desarrollo industrial ofrecía grandes oportunidades para hombres
emprendedores que quisieran hacer carrera. Muchos de ellos edificaron grandes industrias apartir de inicios modestos. Estas oportunidades, y los éxitos consiguientes, contribuyen a
explicar el optimismo de la época y el descuido de los problemas sociales, que Charles Dickens
expuso en algunade sus novelas, como Un cuento de Navidad y Oliver Twist. En su calidad de
reformador social Dickens denunció la suciedad y la brutalidad de las escuelas, sobre todo en el
norte de Inglaterra....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS