filosofia

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
Diapo1
presentación

Diapo 2
Las drogas son sustancias químicas naturales o sintéticasexógenas, que al entrar al organismo provoca una alteraciónfisiológica, debido a que modifica el funcionamiento celular. Casi todas las drogas que actúan en el cerebro, alterando el humor o el comportamiento lo hacen intensificando o inhibiendo la actividad de los sistemas neurotransmisores y se conocen comopsicofármacos.
Una de las formas en que los psicofármacos pueden modificar la conducta humana es la sinapsis. Donde los psicofármacos se unen a los receptores de los neurotransmisores.

Las drogas se pueden consumir como pastillas, inyectándola, tomándola, fumándola, comiéndose

Diapo 3
Conceptos básicos

Diapo 4
Video de dependencia

Diapo 5
La drogadicción es un problema socialgrave y creciente y en particular en nuestro país. Sus principales factores que favorecen el consumode drogas se agrupan principalmente en gres niveles
Culturales, se refiere a la perdida de valores y el mal manejo de los medios informativos
Sociales, son familias desintegradas o mal constituida
Económicos, falta de expectativas y calidad de vida
El primer consumo de droga oscila entre los 14 y 15años, y en los escolares chilenos , mas de 50 de los casos se relacionan con el mal uso del tiempo libre.
En chile, las consumidas legalmente (licitas) tabaco, alcohol y psicofármacos. Y las ilícitas (marihuana cocaínapasta base, éxtasis, inhaladores, etc...)

Diapo 6

Como vimos antes, las drogas que presentaremos no son populares en chile, pero si las usan mas en el mundo.
Según latercera, la s anfetaminas es la segunda droga mas usada en el mundo. En chile 3,9 % de los estudiantes la han usado.
Ele éxtasis se consumo mucho en Australia 3% nueva Zelanda 2,6, Holanda 1,4 , escocia 1,7, Inglaterra 1,3
Los opiáceos se consumen mucho en california, estados unidos en general


Diapo7
Droga de producción artificial que se ingiere se inhala o se inyecta. Tiene gran poderestimulantes es ilegal en chile. En un pasado, fueron legales bajo estricto control medico, pues se usaban para combatir la obesidad.
Las mas utilizadas son : benzendrina, dexedrina y melinfetamina.

Diapo8
Toda la diapo. Por eso la usan los estudiantes para mejorar su concentración, solo con receta medica... Uso terapéutico.

Diapo 9
Es igual al de la cocaína
La anfetamina estimula la liberaciónde los neurotransmisores "dopamina y noradrenalina" y bloquea su recaptura en la neurona pre sináptica, dejándolos mayor tiempo en el espacio interneuronal. Estas dos hormonas aumentan la frecuencia cardiaca, liberan mas glucosa y activan el cerebro, activando continuamente sus receptores.

Diapo 10
Su nombre químico..
Su composición es como la anfetamina mas otras sustancias. Se elabora enlaboratorios químicos clandestinos, por eso no tiene ningún control de calidad. Se ingiere por vía oral puede fumarse, o inyectarse
También tiene efectos terapéuticos

Diapo 11
efectos a corto plazo: las pequeñas dosis hacen que el individuo este alerta sereno, amistoso, y sociable, intensa sed, mayor sensibilidad en las percepciones., euforia, desinhibición, tolerancia a fatiga, taquicardia,perdida del apetito

Largo plazo: convulsiones, hipertermia, deshidratación, insuficiencia renal, problemas cardiacos, aumento de orina, se mueren las neuronas que reparten serotonina (inhibe la ira, agresión) , alucinaciones visuales.
Si se consume con alcohol puede ser fatal.
Como se eleva la temperatura del cuerpo, si se toma en lugares concurridos y se baila se pierde liquido, y se puedellevar a la deshidratación.
Se usa en fiestas tecno


Diapo 12
mecanismo de acción de éxtasis…


Diapo 13
Los opiáceos son todas aquellas sustancias cuya acciónfarmacológica es similar a la de la morfina. Estosderivande una planta conocida como amapola doble. El fruto de esta amapola produce un liquido lechoso, obtenido de incisiones realizadas a las capsulas de las flores en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS