Filosofia
POLÍTICA DE ARISTÓTELES
INTRODUCCIÓN
Este trabajo, hace énfasis en la ideología planteada por Aristóteles en su libro “LA POLITICA” en donde se da a conocer la intención del hombre al conformar una comunidad como un ser “sociable por naturaleza”, y la integración de distintos elementos fundamentales para su organización y convivencia entre individuos.
Conociendo así,las vivencias entre las distintas comunidades e integrando características especificas que han surgido a través de su identificación culturar y su estructuración social y política las cuales, han sido utilizadas por Aristóteles para idealizar la SOCIEDA PERFECTA según el realismo adquirido por estas otras ciudades en Grecia.
También, se encuentra el tipo de gobierno que da sistematización de lasociedad y trabaja ya sea para dar una adecuada o deficiente subsistencia del individuo que habita en el Estado; proporcionándole ventajas solo a los ciudadanos mas privilegiados a nivel económico siendo esta cuestión criticada por Aristóteles y entrega una razón mas sustentar la inequidad en los distintos Estados de Grecia Antigua y la forma idealista que critica a sus antecesores Aristóteles. Seentiende por lo tanto que la razón humana es corruptible a causa del poder y el materialismo excesivo.
En general este informe trata de resaltar, todas confirmaciones expuestas sobre los conocimientos obtenidos en la investigación y análisis del texto.
CONTENIDO
1. Introducción………………………………………………………………………4
2. Objetivos…………………………………………………………………………..6
3.1.Generales………………………………………………………………….6
3.2. Específicos………………………………………………………………...6
3. Justificación………………………………………………………………………7
4. Marco Teórico…………………………………………………………………….8
5. Conclusiones……………………………………………………………………13
6. Bibliografía………………………………………………………………………14
OBJETIVOS
1. GENERAL
Dar a conocer un análisis desde una perspectiva personal, del pensamiento filosófico de Aristóteles definido en sulibro de “LA POLÍTICA”; teniendo en cuenta la diversidad de conceptos que trata el Estado en general y obedeciendo la postura de Aristóteles en sus muchas criticas, desacuerdos y dudas, interpretados en el texto.
2. ESPECÍFICOS
* Hacer una lectura minuciosa del libro y fijar un análisis mas estructurado de las composiciones documentadas en el texto.
* Proporcionar unainterpretación lógica a las razones dadas por Aristóteles y relacionarlo con temas ya vistos en clase.
* Estructuración del trabajo escrito tomando indicaciones dadas por el docente.
* Dar conclusión a la elaboración del trabajo.
JUSTIFICACIÓN
El análisis nos proporciona un estudio más a fondo de un tema adquirido y su pronta comprensión e interpretación individual, entendiendo así descripcionesplasmadas en un texto, en este caso, el argumento que nos ofrece Aristóteles sobre la organización del estado y los principios que complementan al individuo en su realización dentro de su espacio natural a través de la política en la ciudad.
Entendiendo que la planificación de un gobierno convierte al individuo en un ser superior a otro y al negar limites, este gobierno podría llegar a serperjudicial para la percepción de las leyes interpretadas por cada individuo. Se formula por otra parte, que la concepción de las leyes ha sido fundamental para conllevar una equidad mayorista entre los habitantes del estado.
El concepto de Estado, comúnmente se entiende solo por la conformación política, pero en realidad es el concepto de lo que se encuentra en el más allá de la política entregandouna directa caracterización de cada uno de los instrumentos encontrados en ella, garantizando una función específica de acuerdo con su educación.
MARCO TEÓRICO
LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES
El hombre ha evolucionado junto a la sociedad, haciendo conveniente su prestigio social y gran poder, gracias a la magnitud de su economía y abundancia de bienes materiales ha...
Regístrate para leer el documento completo.