filosofia

Páginas: 2 (446 palabras) Publicado: 3 de enero de 2015
En la Academia platónica estudió Aristóteles, su discípulo más importante, que coincidía con Platón en que la esencia de una cosa existe, pero para el estagirita es inaceptable que las ideas esténun mundo separado, que tengan una existencia separada de los seres.. Para Aristóteles, a diferencia de su maestro, las esencias están dentro de los seres sensibles. También encontramos coincidencias enla explicación de las características de la razón, divina e inmortal así como también la importancia del conocimiento para la moral y la política.
El Neoplatonismo de Plotino recogerá la divisióndel ser en dos esferas: la sensible y la suprasensible. Este autor situará en la jerarquía ontológica platónica a Dios: este está por encima y más allá del ser, por lo que no puede serle aplicado ningúnpredicado. Otra doctrina neoplatónica será el emanatismo, según el cual todo el Universo emana desde lo Uno (Dios).
San Agustín revela la influencia de Platón al mostrarse partidario de unejemplarismo que considera la creación del mundo sensible a partir de las ideas eternas que existen en la mente del Creador. Concibe el mal, no como una realidad positiva, sino como privación del bien tal ycomo se planteaba en la jerarquización platónica de las ideas. También rechaza la teoría empirista del conocimiento y en San Agustín este es revelado por iluminación divina.
Racionalismo: el idealismoplatónico influye en el racionalismo cartesiano, ya que el idealismo de la filosofía moderna a partir de Descartes parte de la desconfianza respecto a los contenidos empíricos y fundamenta elconocimiento en las ideas innatas y no en las cosas percibidas. También comparte con el platonismo el dualismo antropológico radical y la supervivencia del alma después de la muerte.
Ya en la filosofíacontemporánea Platón será sometido a severas críticas. Una de las más destacadas será la de Nietzsche, quien considera que del platonismo surge el error de la metafísica dogmática al crear el espíritu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS