Filosofia

Páginas: 19 (4697 palabras) Publicado: 19 de enero de 2013
Mito
Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o simplemente extraordinarios.

Ejemplos.
1. Origen del Halloween: El significado de la palabra Halloween es literalmente: ¨víspera de todos los santos¨ se dice que esta celebración es realizada en conmemoración de un ritual celta que se realizaba para venerar al dios dela muerte, Shamhain.
2. Thor: la historia cuenta que Thor fue enviado en una ocasión para atrapar y derrotar a la serpiente del mundo, fue entonces disfrazado de pescador y subio en un barco pesquero. Con una carnada logro atraer a la serpiente, cuando estaba cargando el martillo para matarla el ayudante Hamyr solto la soga y la serpiente escapo, se dice que representaba al campeón de hombres yque sin el la ciudad caería en manos malvadas.
3. Afrodita: era la diosa del amor, su creación se atribuye a la pelea entre cronos y urano su padre el cual cuenta fue mutilado por cronos su hijo, al ser mutilado sus órganos genitales cayeron al mar y se creo una espuma en las aguas de la cual surgio afrodita.
4. Apolo: según la mitología griega fue el dios de la luz, cuenta la historia que enuna carreta alada por caballos blancos llegaba al centro del cielo proporcionando luz y calor a la tierra, también cuenta la historia que cuando tenia solo 4 años mato a la serpiente piton la cual estaba sembrando temor en los habitantes del parnaso.
5. Cerbero: la mitología griega habla de este perro el cual tenia tres cabezas, su misión era cuidar las puertas del infierno, el ¨guardian delinfierno¨acariciaba las criaturas que ahí se encontraban y atacaba las almas que querían escapar.






Falacia
Una falacia es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto, aunque también se debe denotar que aunque un razonamiento sea falaz su conclusión sea falsa.
Para crear un razonamiento válido se parte de una serie de premisas para, mediante mecanismos válidos, llegar a unaconclusión.

Ejemplos:
1. Los perros son bonitos.
Doggy es bonito.
Doggy es un perro.

2. Los perros son bonitos
El Everest es bonito
El Everest es un perro

3. Una hamburguesa es mejor que nada
Nada es mejor que la felicidad
Por tanto, una hamburguesa es mejor que la felicidad eterna

4. Si hay mas queso, entonces habrá mas agujeros.
Si hay mas agujero, entonces habrá menos queso.
Porlo tanto, si hay mas queso, entonces habra menos queso.

5. Tenemos café
Tenemos azúcar
Por lo tanto, tendremos café con leche









Razón
La razón humana, más que descubrir certezas es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia con respecto de otros conceptos de partida o premisas.

Ejemplo
1. Todo árboltiene vida
Todo eucalipto es árbol
Todo eucalipto tiene vida

2. Todo fruto tiene sabor
Toda manzana es fruta
Toda manzana tiene sabor

3. Toda planta nace y se reproduce
Toda rosa es planta
Toda rosa nace y se reproduce

4. Todas las aves tienen plumas
Toda paloma es ave
Todas las palomas tienen plumas

5. Todas las plantas tienen agua
Todos los pencos son plantas
Todos lospencos tienen agua











Argumentación
es el estudio interdisciplinario del debate civil, la dialéctica parlamentaria, el diálogo, la conversación y la persuasión. Estudia la lógica, las reglas de inferencia y las reglas de procedimiento.

Ejemplos
1. Cuando ofrecemos un porque, aunque sea absurdo, eso hace que inevitablemente nuestra frase tenga mayor sentido. Por ejemplo:“Quiero ir a el parque de atracción” ofrecerá más resistencia que: “Quiero ir al parque de atracciones porque van a ir allí mis amigos”. ¿Qué tiene que ver tus amigos con que vayas al parque? Eso no hará que tengas más razones para ti, un poco si, pero no tiene demasiada relación si tus padres van a decidir si vas o no.

2. Si dices algo como qué es una obligación tuya también cobra mucha más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS