Filosofia
UNIDAD I:
¿Por qué la Filosofía es hija de la Polis?
¿Cuáles son los argumentos que expone Vernant para afirmar el comienzo de la ciudad (Polis) y la Filosofía?
Rasgos de la Polis.
Causas que permitieron elorígen de la Filosofía.
¿Por qué consideró el Oráculo que Sócrates era el más sabio?
¿Por qué Chatelet afirma que la filosofia no ha muerto? (Pregunta para los libres).
¿Por qué dice Vernant que la Filosofía racionalizó al mito?, ¿qué dice del pensamiento racional?
UNIDAD II:
¿Qué es la Filosofía para Platón en el "Banquete"?
Nociones de Alma y Conocimiento. Cuerpo-Alma en Platón.
Platón y laReminiscencia.
¿Cuál es la relación entre Eros y Filosofía en Platón?
UNIDAD III:
¿Qué es la Substancia para Aristóteles?
Tipos de Racionalidad en Aristóteles.
¿Qué es la Filosofía para Aristóteles en la "Metafísica"?
Nociones de Alma y Conocimiento. Cuerpo-Alma en Aristóteles.
Las actividades por las que el Alma llega a la verdad. Aristóteles.
Explica la siguiente afirmación del texto"Aristóteles" de Barnes: "Las sustancias son cosas a las que podemos referirnos con el uso de una frase demostrativa de la forma este, tal y cual. Y es también separable".
UNIDAD IV:
¿Qué tipo de sujeto propone Heidegger?
Relaciona, siguiendo el texto de Heidegger "Sendas Perdidas": Representación y Subjetividad.
Modelo Matemático de Heidegger.
¿Qué papel desempeña el "Genio Maligno" en Descartes? Comparación de Descartes (Racionalismo) y Hume (Empirismo).
Describir las tres meditaciones hasta llegar a la Primera Certeza (Descartes).
Itinerario de la duda en Descartes.
Definición de Idea para Descartes (tipos de ideas).
Dualismo cartesiano.
Críticas principales de Hume al Racionalismo.
Principio de Causalidad en Hume.
¿Cómo se conoce según Hume?
Diferencias entre el Aprioirismo Kantiano y las IdeasInnatas de Descartes.
Diferencias entre Kant y Hume.
Cuatro puntos del Empirismo.
¿Por qué se dice que Kant dió una Revolución Copernicana?
Nocion de Alma y Conocimiento en Kant.
Kant: ¿qué podemos conocer y qué no?
Descartes: ejemplo de cera, ¿qué dice del ejemplo?. Diferencia con Hume sobre las Ideas.
UNIDAD V:
Críticas de Nietzsche a la Filosofía Occidental.
Nietzsche: Crítica a Dios (Muertede Dios).
¿Qué tipo de sujeto propone Nietzsche?
¿De qué modo se plantea la recuperación del cuerpo desde Nietzsche?
Conciencia para Marx.
¿En qué consiste el Desplazamiento que opera Marx?
UNIDAD VI:
¿Qué son el Poder Soberano y el Poder Disciplinario? Desarrollar.
¿Ficción del Hombre? Foucault.
Vincular Foucault con las Ciencias Sociales.¿
¿Qué tipo de sujeto propone Foucault?
¿Qué es elGiro Lingüístico? Aporte Contemporáneo.
1ero y 2do Wittgenstein.
Tradiciones del Giro Lingüístico.
MEZCLA DE UNIDADES (?):
Relacionar la Metafísica de Kant con la de Platón y Descartes.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Técnica Maquinista según David de Breton?
¿Tiene verdad el Cuerpo? Para Platón, Descartes y Nietzsche. Fundamentar.
Conceptualizar Sustancia en Descartes, Hume y Kant(diferenciar).
Sendas perdidas - Heidegger
De Giky Ostoich en Ingreso 2011 Psicología · Editar documento
Señala que la metafísica lleva a cabo la reflexión sobre lo existente y sobre la esencia de la verdad.
Reflexión: valor de convertir en lo más discutible la verdad de los propios axiomas y el ámbito de los propios fines.
La Edad Moderna tiene esenciales manifestaciones, tales como su ciencia, sutécnica mecanicista, el proceso de ingreso del arte al campo visual de la estética como la expresión de la vida del hombre, la desdivinización, el cristianismo que se acopla a la modernidad reinterpretando su cristianidad como una cosmovisión. Los dioses han huido, y ese vacio se suple con la investigación histórica y psicológica del mito.
Ciencia Moderna
Diferencia fundamental con la de la Edad...
Regístrate para leer el documento completo.