Filosofia

Páginas: 3 (651 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
Lo Absoluto, pues, aparece en su concepto como lo incondicionado e independiente. Lo que es por sí mismo. Lo que no está sujeto a nada, porque no tiene vínculo alguno de dependencia con cualquierotra realidad. Cualquier otra realidad, en tanto que pueda ser considerada como tal, ha de tener una relación de dependencia, en último término, con el Absoluto. Lo Absoluto es lo que existe separado(ab-suelto) de cualquier otra cosa.

Lo "arbitrario" es una afirmación sin evidencia de ningún tipo, ni perceptible ni conceptual; su base no es ni la observación directa ni ningún tipo de argumentaciónteórica. Una idea arbitraria es una mera afirmación sin ningún intento de validarla o conectarla a la realidad. 
Ascetismo o ascética, se le denomina a la doctrina filosófica y religiosa que buscapurificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática alcumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación de que se trate. La mayoría de los sistemas ascéticos desdeñan las necesidades fisiológicas delindividuo por considerarlas de orden inferior.
El demiurgo, en la filosofía gnóstica, es la entidad que sin ser necesariamente creadora es impulsora del universo. También es considerado un semidiós creadordel Mundo y autor del universo en la filosofía idealista de Platón y en la mística de los neoplatónicos.1
Por tanto, demiurgo significa literalmente: maestro, supremo artesano, faedor; aunqueresaltando el griego significaría creador.
El eclecticismo es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos,ideas o para obtener información complementaria en un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares.
Idealismo, teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS