FILOSOFIA
La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo
φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de
problemas fundamentales acerca de cuestiones comola existencia, el
conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el
esoterismo, la mitología y lareligión por su énfasis en los argumentos
racionales por sobre los argumentos, y de la ciencia porque
generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no
empírica, sea mediante el análisisconceptual, los experimentos
mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin
desconocer la importancia de los datos empíricos.
La filosofía occidental ha tenido una profundainfluencia y se ha
visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política
occidentales.
Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos,
teólogos o políticos, yalgunas nociones fundamentales de estas
disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superposición
entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy
amplia.
EL ACTO DEFILOSOFAR ES UN
SABER SIN SUPUESTOS
La filosofía elabora sus respuestas desde la especulación racional, y
ya que la razón es lógica en sí misma, nada racional es inventado o
sin fundamentos.
Porlo contrario un supuesto es algo ilógico, significa elaborar
conclusiones gratuitas, sin conexión con fundamento alguno.
Los supuestos pueden ser leves o
muy graves
Podría ser algo leve. Yopuedo suponer que hoy no lloverá y sin
embargo ocurre, el hecho de que me moje con la lluvia
Pero podemos suponer algo que si es grave: vemos a una persona
correr desde la escena de un crimen ysuponemos que es el culpable
de ese hecho.
Este supuesto podría costarle la vida a una persona inocente que
tuvo la mala fortuna de estar a la hora precisa en el lugar
equivocado.
ORIGEN DEL ACTO...
Regístrate para leer el documento completo.