Filosofia
Filosofía
A) Si, son inmorales porque la moral es el arte de vivir, de saber vivir bien. No se trata de actuar conforme a los caprichos, sino que ver cuales debenser nuestros comportamientos para vivir en paz y con la coherencia de manera que nos respetemos y reconozcamos como sujetos únicos que merecen recibir un trató digno de seres humanos. A medida quetenemos experiencia, vamos aprendiendo lo que se debe ser y lo que no, en este caso la moral es lo que si debemos hacer.
Y las situaciones en la que una persona es ofendida o herida por la acción de otray en la que en ausencia de de consideraciones especiales puede esperarse de forma natural o normal que la persona ofendida sienta resentimiento.
B) Aquellas que podrían dar lugar al empleo deexpresiones como "no se había dado cuenta " ,"no sabía" uy así mismo todas aquellas que podrían dar lugar al uso de la frase "no puedo evitarlo", cuando este se ve respaldado por frases como "fue empujado","tenía que hacerlo" , "era la única manera ", " no le dejaron alternativa", etc. Obviamente estas diversas disculpas y los tipos de situaciones en que resultaran apropiadas difieren entre si de formachocante e importante.
C) Ninguna de ellas invita a que suspendamos nuestras actitudes reactivas hacia el agente, ni en el momento de su acción, no en general. No invitan en absoluto a considerar alagente alguien respecto del cual resultan apropiadas estas actitudes. Invitan a considerar la ofensa como algo ante lo cual una de estas actitudes en particular resultaría inapropiada. No invitan aque veamos al agente más que como agente plenamente responsable.
D) Si, porque si en su personalidad común esa persona no lo ama y uno sabe que, podemos saber que se comete un hecho malo lo haceinconsecuentemente.
E) No, porque los niños y las personas con trastornos psíquicos no saben diferenciar entre lo bueno y lo malo.
F) La adopción de la actitud objetiva hacia otro ser humano...
Regístrate para leer el documento completo.