Filosofias

Páginas: 4 (876 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015
FILOSOFIAS
VOLTAIRE:
En términos generales el pensamiento de Voltaire se basa en los siguientes aspectos:
Profundo escepticismo, que ignora sobre todas las cuestiones de la física especulativa.En este sentido, la filosofía de Voltaire no se interesa tanto por el mero ejercicio intelectual, sino por la aplicación práctica de los nuevos conocimientos para la mejora de la sociedad. Afirmaciónde la superioridad de la experimentación sobre la ciencia de tipo teórico, especialmente las graves disquisiciones de tipo de matemático y geométrico de la época racionalista.
Reconocimiento de lautilidad del progreso y la técnica para el bienestar social, tanto en los aspectos puramente materiales como en las necesidades espirituales.
Aunque fue un pensador polifacético y poco o nadasistemático, Voltaire se convirtió en un símbolo del enciclopedismo y de las modernas ideas ilustradas que defendían la libertad de pensamiento, la tolerancia y la justicia como instrumentos superadores de laignorancia, el dogmatismo y las supersticiones de toda índole. Frente al oscurantismo no solo ideológico, sino académico, esgrimirá Voltaire el buen hacer de su pluma, la cual gozaba de una enormeclaridad crítica y de una demoledora y mordaz franqueza que le hicieron granjearse numerosos problemas y enemistades. Su escritura se mofa de la utilizada por los abstrusos escolásticos o, comosarcásticamente escribe en el Cándido, de los que se dedicaban a enseñar la metafísica.
ROUSSEAU
Rousseau fue un  filósofo del corazón, de la naturaleza, de la libertad y de la igualdad entre los hombres.Propugnó la liberación del individuo,  la exaltación de la naturaleza y la actividad creadora, y la rebelión contra el formulismo y la civilización. Fue  partidario de una educación natural, se adhiriósiempre a una concepción vitalista y optimista del hombre y la naturaleza.
Su pensamiento político, basado en la idea de la natural bondad del hombre, lo impulsó a criticar en repetidas ocasiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS