Filosofos 1690

Páginas: 7 (1737 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
John Locke
John Locke nació en Wrington, Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó en la Westminster School y en la Christ Church de Oxford. En 1658 se convirtió en tutor y profesor de Griego y Retórica. Más tarde volvió a Oxford y estudió medicina. La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hastadesembocar en el escepticismo de Hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances. Influyó de forma determinante en las ideas de laRevolución Gloriosa y la Declaración de Derechos Británica de 1689. Tras algunas vicisitudes en el mundo de la política internacional, que le valieron no pocos problemas, Locke volcó la experiencia de su vida intelectual en dos obras cumbre: Ensayo sobre el entendimiento humano (1690) y Pensamientos sobre educación (1692).
Pensamiento
Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es unadisposición de la mente y no una condición de las circunstancias.

Egrafias
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Locke
http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=597 
Baruch Spinoza
Filósofo racionalista y pensador religioso holandés, considerado como el exponente moderno más completo del panteísmo. Nacido en Amsterdam de padres judíos hispano-portugueses el 24 de noviembre de 1632, Spinozarecibió una educación que ponía un gran énfasis en el estudio de las fuentes clásicas judías. Más tarde, sin embargo, se apartó del judaísmo ortodoxo como consecuencia de sus estudios de ciencias físicas y por el efecto que le produjeron los escritos del filósofo inglés Thomas Hobbes y del científico y filósofo francés René Descartes. en 1656 fue excomulgado por los rabinos, que le desterraron deAmsterdam. Durante cinco años, Spinoza permaneció en las afueras de la ciudad. Durante ese periodo escribió su primer trabajo filosófico, Tratado de Dios, del hombre y de su felicidad. El Tratado teológico-político y la disertación De la reforma del entendimiento quizá fueron escritos también en este periodo. Poco después, al trasladarse a La Haya, se le ofreció una cátedra de filosofía occidental enla Universidad de Heidelberg. Sin embargo, Spinoza rechazó esta responsabilidad, para poder mantenerse libre de cualquier restricción que pudieran aplicar los teólogos sobre sus actividades intelectuales. También rechazó una pensión que le ofreció el rey de Francia Luis XIV, a cambio de que dedicara al monarca uno de sus trabajos. La más completa expresión de Spinoza es su gran obra Eticademostrada según el orden geométrico. De acuerdo con este tratado, el universo es idéntico a Dios, que es la 'sustancia' incausada de todas las cosas. El concepto de sustancia, que Spinoza saca de los filósofos escolásticos, no es el de una realidad material, sino más bien el de una entidad metafísica, una base amplia y autosuficiente de toda realidad. Spinoza admitió la posible existencia de atributosinfinitos de la sustancia, pero mantuvo que tan sólo dos son accesibles a la mente humana, a saber, la extensión, o el mundo de las cosas materiales, y la racionalidad. Spinoza rechazó la providencia y la libertad de la voluntad, y su concepto de un dios impersonal fue recibido con hostilidad por muchos de sus contemporáneos.
Pensamiento:
Cualquier cosa que sea contraria a la naturaleza lo estambién a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda.

http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2326
http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/baruch-spinoza.html

George Berkeley
Berkeley nació en Dysert, cerca de Thomastown, Irlanda. Fue el hijo mayor de William Berkeley, miembro de la familia nobiliaria de Berkeley. Recibió su educación en el Kilkenny College, donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofos
  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS