filosofos presocraticos

Páginas: 6 (1445 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Los filósofos de Jonia: TALES DE MILETO (624-546 aprox.)
'No el hombre sino el agua, es la realidad de las cosas", Tales de Mileto
que el paso de Tales fue fundamental marcó un punto de inflexión a partir del cual se comenzaba a creer en la naturaleza del agua. "Como matemático y como astrónomo, era hóstil a todo lo mítico y alegórico, y si llegó hasta la pura abstracción de 'todo es uno' yformuló una expresión fúsica, se constituyó en una excepción entre los griegos de su tiempo

ANAXIMANDRO DE MILETO (610-545 aprox.)
Anaximandro, realiza un avance notable respecto a Tales: El principio de todas las cosas (arché) es el ápeiron ésto es, "lo indefinido, lo indeterminado". Se trata pues, de un elemento no empírico y por su caracter indefinido permite explicar mejor el origen de las cosasque a través de un elemento determinado.
"El principio (arché) de todas las cosas es el ápeiron. Ahroa bien, a partir de donde ha generación para las cosas, hacia allí se produce también la destrucción, según la necesidad; en efecto, pagan las culpas unas a otras y la reparación de la injusticia según el roden del tiempo." Anaximandro de Mileto, Fr. I

ANAXIMENES DE MILETO (585-524)
El aire sediferencia de distintas substancias en virtud de la rarefaccción y la condensación. Por la rarefacción se convierte en fuego; en cambio condensándose se converte en viento, luego en nube y aún más condensado, en agua, en tierra más tarde y finalmente, en piedra" Anaximenes según Teofrasto.
En efecto, Anaxímenes concibe al mundo como algo vivo.

Heráclito de Éfeso (544-484 aprox.)
"Este mundo, elmismo para todos los seres, no lo ha creado ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que siempre fue, es y será fuego eternamente vivo, que se enciende con medida y se apaga con medida." Fr. Siguiendo la tradición filosófica jónica, heráclitó ve en un elemento determinado, el arché del universo. En esté caso, el elmento es el fuego.

Heráclito lleva a un extremo la doctrina jónica de losopuestos: la contradicción y la discordia están en el origen de todas las cosas:
"La guerra es el padre y rey de todas las cosas" Fr. 53
Pero la contradicción, genera armonia.

Parménides de Elea (540-470)
"Pues bien, te diré, escucha con atención mi palabra, cuáles son los únicos caminos de investigación que se puede pensar uno: qué es y que no es posible ser, es el camino de la persuasión -acompaña, enefecto, a la verdad-; el otro, que no es y que es necesario no ser.
Te mostraré que este sendero es por completo inescrutable; no conocerás, en efecto, lo que no es (porque es innaccesible) ni lo mostrarás.
El giro abstracto de Parménides
Se trata un notable ejercicio de lógica, con lo que se marca una distancia respecto a los primeros filósofos jonios que hablaban de "los seres" buscando un archéde carácter concreto e incluso empírico.
La lógica de Parménides no resulta demasiado convincente dado que solo maneja dos conceptos opuestos: Ser y no-Ser. Cabe preguntarse entonces qué es lo que quería decir en realidad.
Empedocles de Agrigento (Acragas) (495-435 aprox.)
Para empédocles, la realidad es cocebida como una esfera, lo cual sugiere que parte de la concepción de Parménides.La esfera de Empédocles equivale al Ser de Parménides, aunque a diferencia de éste último, no niega el valor de las apariencias porque para él, hay movimiento y hay pluralidad de seres. Lo que hace es introducir dentro de la esfera a la variedad: en su interior se encuentran los cuatro elementos:
agua
aire
fuego
tierra
Estos elementos no cesan nunca su continuo cambio. En ocasiones se unen bajo la influenciadel Amor, y de este modo todo devinen lo Uno; otras veces se disgregan por la fuerza hostil del Odio (...)y tienen una vida inestable (...)
Este mismo combate de dos fuerzas se ve claramente en la masa de los miembros mortales. A veces, por efecto del amor, todos los miembros que posee el cuerpo se reúnen en unidad, en la cima de la vida floreciente. Pero otras veces, separados por el odio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofos Presocraticos
  • Filosofos Presocráticos
  • filosofos presocraticos
  • filosofos presocratico
  • filósofos presocraticos
  • Filosofos presocraticos
  • filosofos presocratico
  • Los filósofos presocráticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS