filosofos
Ptolomeo
Claudios Ptolemaios
Astrónomo y matemático
Se cree que nació en Tolemaida, Tebaida, en torno al año 100. Su nombre, Claudius 'Ptolemaeus' indica que vivía en Egipto y 'Claudius' significa que era ciudadano romano. De hecho, fuentes antiguas afirman que vivió y trabajó en Alejandría, Egipto.
Su primera y más famosa obra la escribió originariamente en griego,se tradujo al árabe como al-Majisti (Obra magna). Las traducciones latinas medievales reprodujeron el título como Almagesti, y desde entonces se le conoce como Almagesto. En el escrito, planteó una teoría geométrica para explicar matemáticamente los movimientos y posiciones aparentes de los planetas, el Sol y la Luna contra un fondo de estrellas inmóviles.
Aceptaba en un principio la teoríamantenida de forma generalizada en aquel entonces de que la Tierra no se movía, sino que estaba en el centro del Universo. Más adelante amplió la teoría en un intento de explicar los enigmas astronómicos que presentaba, por ejemplo, los aparentes movimientos de retroceso de los planetas y las variaciones aparentes de tamaño o brillo de la Luna y de los planetas. Expuso que los planetas, el Sol y laLuna giraban en pequeñas circunferencias cuyos centros giraban a su vez alrededor de circunferencias mucho más grandes que tenían su centro en la Tierra. Utilizó el término epiciclo para describir la pequeña circunferencia sobre la que, según su teoría, giraban los objetos en el espacio.
Para que funcionara la teoría de los epiciclos, tuvo que introducir variaciones en las matemáticastradicionales. Ésta fue una de las razones por las que el astrónomo polaco Nicolás Copérnico rechazó el sistema de Tolomeo en el siglo XVI y desarrolló su propia teoría heliocéntrica, que establece de forma correcta que el Sol está situado en el centro del Sistema Solar. Aun así, Copérnico mantuvo un elaborado sistema de epiciclos.
Además contribuyó a las matemáticas a través de sus estudiosen trigonometría y aplicó sus teorías a la construcción de astrolabios y relojes de sol. En su Tetrabiblon, aplicó la astronomía a la astrología y la creación de horóscopos. En Geografía, describe el mundo tal como lo conocía la gente de su tiempo. Esta obra, que utiliza un sistema de latitud y longitud, influenció a los cartógrafos durante cientos de años. Tolomeo también dedicó un tratado a la teoríamusical: Harmónicos, y en Óptica exploró las propiedades de la luz, especialmente la refracción y la reflexión.
Tolomeo murió en Cánope, Egipto, en el 170.
Nicolás Copérnico
(19/02/1473 - 24/05/1543)
Astrónomo polaco
Nació el 19 de febrero de 1473 en la ciudad de Thorn (en la actualidad Toru), Prusia, Polonia, en una familia de comerciantes y funcionarios. Su tío fue elobispo Ukasz Watzenrode, que se preocupó por quesu sobrino entrara en las mejores universidades.
Cursó estudios en la Universidad de Cracovia, posteriormente viajó a Italia para estudiar Derecho yMedicina. En enero de 1497 comienza sus estudios en Derecho Canónico en la Universidad de Bolonia, se doctoró en Astronomía en Roma. También estudió Medicina en Padua. Sin haber finalizado Medicina, selicenció en Derecho Canónico en la Universidad de Ferrara en 1503.
Residió en el palacio episcopal de su tío en Lidzbark Warminski de 1503 a 1510 trabajando en la administración de la diócesis. Publicó su primer libro, una traducción del latín de cartas de ética de un autor bizantino del siglo VII, Teofilatos de Simocata. De 1507 a 1515 escribió un tratado de astronomía, De hypothesibus motuumcoelestium a se constitutis commentariolus (conocido como el Commentariolus), la obra sentó las bases de su concepción heliocéntrica.
Viaja a Frauenburg, en 1512, y toma parte en la comisión del quinto Concilio Laterano para la reforma del calendario (1515); escribió un tratado sobre el dinero (1517) y escribe De revolutionibus orbium caelestium (Sobre las revoluciones de los cuerpos...
Regístrate para leer el documento completo.