Filosofos

Páginas: 9 (2152 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Al astrónomo y físico italiano Galileo se le considera uno de los padres de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos sobre la caída de los cuerpos y construyó un potente telescopio que le permitió hacer numerosas y precisas observaciones.
SU VIDA
Nació cerca de Pisa (Italia) el 15 de febrero de 1564, en una familia de siete hijos. A los 17 años, y siguiendo el consejo de supadre, un hombre culto y un músico de gran talento, empezó a estudiar medicina en la Universidad de Pisa. Pero pronto se interesó más por la filosofía y las matemáticas, y abandonó la universidad en 1585, sin llegar a obtener el título en medicina.
En 1589 trabajó como profesor de matemáticas en Pisa, donde se dice que demostró ante sus alumnos el error de Aristóteles, que afirmaba que la velocidadde caída de los cuerpos era proporcional a su peso, dejando caer desde la torre inclinada de esta ciudad dos objetos de pesos diferentes. En 1592 dejó de trabajar allí como profesor y fue admitido en la cátedra de matemáticas de la Universidad de Padua, donde permaneció hasta 1610.
SUS DESCUBRIMIENTOS
Descubrió las leyes de la caída de los cuerpos y de la trayectoria parabólica de losproyectiles, estudió el movimiento del péndulo e investigó la mecánica y la resistencia de los materiales.
Apenas mostró interés por la astronomía hasta 1595, cuando se inclinó por la teoría de Copérnico, que sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol (llamada teoría heliocéntrica), desechando el modelo de Aristóteles y Tolomeo (llamado modelo geocéntrico), según el cual, los planetas giraban alrededorde la Tierra, que estaba quieta en el centro del Universo, mientras que las estrellas permanecían inmóviles en una gran bóveda celeste.
Galileo sostenía que las mareas se debían al movimiento de rotación de la Tierra, y solo la teoría de Copérnico apoyaba esta idea.
En agosto de 1609 presentó al duque de Venecia un telescopio de una potencia similar a la de los modernos gemelos o binoculares.El uso de este nuevo aparato en las operaciones navales y marítimas le supuso a Galileo duplicar sus ingresos y mantener el cargo de profesor de por vida.
En diciembre de 1609 Galileo acabó de construir un potente telescopio, con el que descubrió que la Luna no era llana, sino que tenía montañas y cráteres. También observó que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas, que el Sol presentabasobre su disco ciertas manchas que, por su desplazamiento, indicaban que el Sol giraba sobre sí mismo, y descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter.
En marzo de 1610 publicó estos descubrimientos en su obra titulada El mensajero de los astros. Su fama le valió para que lo nombraran matemático de la corte de Florencia, donde se dedicó a investigar y escribir. En diciembre de 1610 pudo observarlas fases de Venus, que demostraban que este planeta giraba alrededor del Sol, tal y como proponía Copérnico.
GALILEO Y LA INQUISICIÓN
En 1623 publicó Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo, obra en la que, además de defender el sistema heliocéntrico, arremetía contra sus enemigos. A pesar del apoyo del papa Urbano VIII, el libro fue prohibido en 1632 y Galileo citado ante eltribunal de la Inquisición, con el fin de procesarle bajo la acusación de “sospecha grave de herejía”.
Tras ser encarcelado, en 1633 fue sometido a un juicio severísimo en el que, temiendo ser torturado y condenado a la hoguera, se retractó (abjuró) de sus ideas. Lo hizo de rodillas, aunque al levantarse murmuró su famosa frase: “E pur si muove” (Y sin embargo —la Tierra— se mueve —alrededor delSol).
Fue condenado a prisión perpetua, aunque debido a su enorme prestigio, se le conmutó la pena por la de vivir el resto de su vida recluido en su casa. Los ejemplares del Diálogo fueron quemados y la sentencia se leyó públicamente en todas las universidades de Italia.
Vivió recluido en una villa de Florencia hasta su muerte, en 1642. En su última obra, Diálogo sobre dos nuevas ciencias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS