FILOSOFOS

Páginas: 12 (2962 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
Biografía y Pensamiento Filosófico y Científico

J.B. de Monet: Lamarck nació el 1 de agosto de 1744 en Bazentin, undécimo hijo de una familia ocupada desde muchas generaciones en el arte de la guerra. Estudió entre 1755 y 1759. En 1761, la muerte de su padre, y contando Lamarck sólo 17 años, se incorporó como voluntario al ejército francés, que intentaba poner fin a la Guerra de los SieteAños, bajo el nombre de Caballero de Saint-Martin. Durante un tiempo trabaja para un contable y, más tarde, se consagra a estudios de medicina y se apasiona por la botánica, tal vez influido por Jean-Jacques Rousseau, en cuyas herborizaciones, al parecer, había participado. 
En su primera obra, Flora francesa (1778), publicada cuando contaba 34 años, realizó su primera aportación al desarrollo de lasciencias naturales: el método dicotómico que actualmente se utilizan en botánica para la identificación de plantas y también en la zoología. En ella introdujo el término invertebrado ya que hasta entonces se utilizaba la presencia o ausencia de sangre. Aquel mismo año publica sus Investigaciones sobre las causas de los principales hechos físicos. Entre 1799 y 1810, once volúmenes de AnuariosMeteorológicos. En 1801, Sistema de los animales sin vértebras en el que plantea por primera vez sus ideas evolutivas. Entre 1802 y 1806 publica Memorias sobre los fósiles de los alrededores de París. Con la publicación, en 1802, de Hidrogeología introduce una definición general, articuladora de los conocimientos existentes de los seres vivos, para convertirla en disciplina científica bajo dichadenominación.
En dicha obra aparecen ya las tesis esenciales de su doctrina transformista. Hasta entonces parece que Lamarck había sido rigurosamente fijista.
Murió el 18 de diciembre de 1829 a la edad de 85 años en su casa del Museo y fue enterrado en una fosa común. Sus huesos fueron exhumados cinco años más tarde para hacer sitio para otros y sus restos se perdieron para siempre. 
CHARLES DARWIN:Nació el 12 de febrero de 1809 y murió el 19 de abril de 1882. fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de laevolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930,1 y actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica lasobservaciones sobre la diversidad de la vida.
T.R. MACTHUS: Nacido en Rookery el 14 de febrero de 1766, su principal estudio fue el Ensayo sobre el principio de la población (1798), en el que afirmaba que la población tiende a crecer en progresión geométrica, mientras que los alimentos sólo aumentan en progresión aritmética, por lo que llegará un día en que la población será mayor que los medios desubsistencia, de no emplear medios preventivos y represivos. Malthus fue educado según los principios pedagógicos de Jean-Jacques Rousseau, de quien su padre era íntimo amigo. Completó sus estudios en el Jesus College de Cambridge. Después de graduarse en filosofía y teología, fue ordenado pastor anglicano y estuvo durante un tiempo al frente de la parroquia de Albury. En 1793 fue designado miembro delequipo de dirección del Jesus College, puesto al que tuvo que renunciar en 1804 al contraer matrimonio. Por esas mismas fechas, la Compañía de las Indias Orientales fundó Haileybury, una nueva institución universitaria destinada a formar a los funcionarios que después servirían a Inglaterra en destinos de ultramar; allí ejerció Malthus como profesor de economía desde 1805 hasta su muerte.
Gregor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS