filosofos

Páginas: 6 (1299 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
filosofos físicos de la antigua grecia
Aristoteles Aristóteles desarrolló una teoría física que se mantuvo vigente hasta la revolución científica. Según su teoría, todo está compuesto de cinco elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter. Cada elemento tiene un movimiento natural. El agua y la tierra se mueven naturalmente hacia el centro del universo, el aire y el fuego se alejan del centro, yel éter gira en torno al centro. Estos principios servían para explicar fenómenos como que las rocas caigan y el humo suba. Además explicaban la redondez del planeta, y las órbitas de los cuerpos celestes, que están compuestos de éter.
Galileo
Newton
Einstein
Copernico
Pitagoras
Arquemedes o Arquimides
Volt
Maxwell
Borh
Bernouli
Haley
Kepler
Características de los mitosEl MITO tal como es vivido en las sociedades arcaicas tiene las siguientes características:

• Constituye la HISTORIA DE LOS ACTOS DE LOS SERES SOBRENATURALES.

• Esta HISTORIA se considera VERDADERA (porque se refiere a realidades) y SAGRADA (porque es obra de seres sobrenaturales).

• Relata una CREACION: cuenta como algo ha llegado a la existencia o como un COMPORTAMIENTO, unaINSTITUCION, una MANERA DE TRABAJAR, se ha FUNDADO. Por esto los mitos son PARADIGMAS DE LOS ACTOS HUMANOS SIGNIFICATIVOS.

• Permite CONOCER el ORIGEN DE LAS COSAS, y por tanto, de DOMINARLAS y MANIPULARLAS VOLUNTARIAMENTE. Este conocimiento no es exterior abstracto acerca de las cosas; sino interior concreto; por esto el mito se vive ritualmente al narrarlo ceremonialmente.

• El hombre MITICO "vive"el mito, al sentir que la potencia sagrada -que está rememorando por medio de la ceremonia- se hace presente en su interior. VIVIR EL MITO no es una experiencia cotidiana, es una experiencia de RELIGARE (volverse a ligar con la deidad) es decir es una EXPERIENCIA RELIGIOSA. En el ritual se deja de existir en el mundo de todos los días y se penetra en un mundo trasfigurado, auroral, impregnado dela presencia de [os seres sobrenaturales. Las ceremonias míticas (a diferencia de las ceremonias patrias) no son una rememoración sino una REITERACION. En el rito no se vive el tiempo cronológico sino el tiempo primordial, en el tiempo en donde este acontecimiento ocurrió por primera vez; el rito quiere permitir que el participante experiencialmente asista de nuevo al espectáculo de las obrasdivinas.

• Ares (El Dios de la guerra)
Según cuenta la mitología griega, Ares era hijo de Zeus y Hera, por tanto dios e inmortal, y pronto se proclamó como dios de la guerra. A pesar de ser inmortal sí que sentía dolor, (sus gritos podían oírse desde el más alejado de los confines), y cuando se encontraba herido siempre buscaba el poder sanador de su padre, el gran Zeus. Sin embargo, éste lodespreciaba por su fanfarronería violenta y su sed de sangre.
Entre sus luchas a muerte, (en las que siempre se presentaba con su coraza, su escudo, su lanza, su espada y su casco), podemos citar la que concluyó con la muerte de Halirrotio, hijo de Poseidón, el cual había osado violar a Alcipe, hija de Ares, a manos de éste. Tras esta muerte se produjo el primer juicio de la historia por asesinato enel que Ares salió absuelto.
Compañeros de aventuras de Ares, (Marte para la mitología romana), fueron su hermana Eris, (también conocida como Éride, la Discordia), y sus vástagos Fobos y Deimos, (Terror y Temor, hijos nacidos de la diosa Afrodita). También Enio, la conocida como "Destructora de ciudades", solía acompañarlo. Padre de las Amazonas, su residencia estaba establecida en Tracia.Curiosa es la leyenda que cuenta que cierto día dos gigantes, que por cierto eran gemelos, llamados Oto y Efialtes, pretendieron hacerse con el control del Monte Olimpo y como primer paso, secuestraron a Ares y lo introdujeron encadenado en una vasija de bronce impidiéndole salir de ella durante trece largos meses. Para conseguir su liberación, la diosa Artemisa prometió yacer junto a Oto, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS