filosofos
El ser humano se distingue en Sócrates, por poder dar una respuesta racional acualquier pregunta racional que se le haga sobre sí mismo.
EL CONOCIMIENTO SEGÚN SOCRATES
El decía que el conocimiento radicaba en el alma misma, el decía que la función de un profesor es dirigir, fomentar al alma hasta que ésta de a luz a la verdad, el maieutic, el método que Socrates proponía, por lo tanto, sugiere que, dado que el alma es capaz de llevar la verdad de sí misma, el conocimiento esrealmente una especie de recuerdo o memoria, si es así, entonces debe haber sido una vida anterior en el que el alma poseía los conocimientos que ha olvidado, esto sugiere, entonces, que el alma, entendida como algo que implica la inteligencia y la memoria existe continuamente a través de muchas vidas y, de hecho es eterno .Y porque el alma es eterna, la inteligencia, la mente y los sentidostambién son eternos. No obstante, todos ellos están ahora cubiertos por el cuerpo físico material, una vez que este cuerpo materia se elimine, la verdadera mente, la inteligencia y los sentidos surgirán.Sócrates sostuvo que el grado más alto del deber del hombre era "el cuidado de su alma", es decir, cultivar un buen estado de salud del alma y que ese es el verdadero conocimiento, cuando un hombre sevuelve fijo en ese conocimiento el actuara correctamente en todos los asuntos de la vida diaria, y llegara a un estado que irá más allá de los dictados de las pasiones, y permanecerá en un estado pacífico imperturbable en cualquier circunstancia."Sócrates mismo parece haber alcanzado tal estado, como su propio comportamiento en el momento de su muerte lo ilustra: "él bebió tranquilamente el venenohemlock, en lugar de renunciar a sus principios."Parece que le tenia el conocimiento realizado o al menos algún aspecto de la Verdad Absoluta, a pesar de que el nunca hablo de esto a nadie.
socrates decía que el hombre era malo por ignorancia; es decir, el hombre hace el mal porque ignora el bien verdadero. Quien roba, por ejemplo, comete el robo creyendo que se está ganando un bien, en este casoel dinero, pero este es un bien aparente ya que no enaltece el alma, y únicamente haciendo esto último se llega a la felicidad. El problema según este pensamiento es, como quien dice, que nos han estado engañando. Me explico, a lo largo de la historia y hasta el dia de hoy, hemos estado confundidos en cuanto a lo que es el verdadero bien, la sociedad en cuestión siempre se ha encargado de que otrosbienes menores y pasajeros se aparezcan como más apetecibles para nosotros y sacrificamos por ellos un bien mayor. En griego lo que nosotros llamamos “virtud” se dice areté y significa aquella actividad y modo de ser que perfecciona a cada cosa, haciéndola hacer aquello que debe ser. (Los griegos hablaban, por lo tanto, de una virtud de los distintos instrumentos, de una virtud de los animales,etc.; por ejemplo, la virtud del perro consiste en ser un buen guardián, la del caballo, en correr con rapidez, y así sucesivamente). En consecuencia la virtud del hombre no podrá ser más que lo que hace que el alma sea como debe ser, de acuerdo con su naturaleza, es decir, buena y perfecta. En esto consiste, según Sócrates, la ciencia o conocimiento, mientras que el vicio será la privación deciencia y conocimiento, es decir, la ignorancia.
LA ETICA SEGÚN SOCRATES
Sócrates lleva a cabo una revolución en la tabla tradicional de los valores. Los verdaderos valores no son aquellos que están ligados a las cosas exteriores, como la riqueza, el poder o la fama, y tampoco aquellos que están ligados al cuerpo, como la vida, la fuerza física, la salud o la belleza, sino exclusivamente los...
Regístrate para leer el documento completo.