Filososofia 2Bach

Páginas: 280 (69804 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2013
Pruebas de Acceso a la Universidad
La Rioja
Curso 2012-2013
HISTORIA
DE LA FILOSOFÍA
Autores, textos y comentarios 2º Bachillerato

Presentación
El presente manual responde al programa de la materia de Historia de la Filosofía de 2º de Bachillerato en su formulación para la Prueba de Acceso a la Universidad en la Comunidad de La Rioja en el curso 2012-2013.
El programa incluyediecisiete textos filosóficos pertenecientes a ocho autores. Hay tres textos de Platón, tres de Aristóteles, uno de san Agustín, otro de Tomás de Aquino, dos de Descartes, dos de Kant, dos de Marx y tres textos de Nietzsche.
De estos diecisiete textos, en el ejercicio de la Prueba de Acceso en La Rioja para esta materia se le proponen al estudiante dos (no del mismo autor). El estudiante ha de elegir unode los textos para realizar el comentario del mismo.
Este ejercicio de comentario de texto filosófico se presenta dirigido a través de cinco cuestiones, ponderadas distintamente cada una de ellas, de modo que en total suman un máximo de 10 puntos.
A continuación se relacionan los autores y los textos seleccionados y se detalla el modelo de ejercicio de la materia en la Prueba de Acceso a laUniversidad con sus criterios específicos de corrección.
Autores, textos y temas

AUTORES
TEXTOS
TEMAS
PLATÓN
República, 532b-535a
Gnoseología


Felón, 79b-81a
Antropología

República, 441c-444a
Ética y política
ARISTÓTELES
Ética a Nicómaco, 1139b 15- 1141b 5
Gnoseología

Acerca del alma, 413a 20-414a25.
Antropología


Ética a Nicómaco,1097a10-1098a20
Ética y política
SANAGUSTÍN
De Trinitate,VIII,4,7
Gnoseología (fe y razón) o Antropología
TOMÁS DE AQUINO
Suma Teológica,1q.2.a.3.
Gnoseología (fe y razón) o Teología
DESCARTES
Discurso del método, parte 2ª
Gnoseolgía


Discurso del método, parte 4ª
Metafísica
KANT
Crítica de la razón pura, prólogo 2ª ed.
Gnoseología


Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Ética
MARX
La ideología alemanaGnoseología (materialismo histórico)


Manuscritos: Economía y Filosofía
Antropología
NIETZSCHE
La gaya ciencia
Metafísica (Crítica a la cultura occidental)


Verdad y mentira en sentido extramoral
Gnoseología


Ecce Homo
Ética



Modelo de ejercicio de comentario de texto y su valoración
Ia pregunta. Comprender el texto mediante su análisis y síntesis: Resumen del texto ydefinición de tres de los términos propuestos en el mismo (2 puntos).
2a pregunta. Explicar el texto desde la filosofía del autor: Exposición de la teoría filosófica completa del autor acerca del tema del texto (2,5 puntos).
3a pregunta. Contextualizar el texto en la cultura de su época: Descripción breve del contexto cultural en que vivió el autor (1 punto).
4a pregunta. Relacionar el texto conotros autores y épocas: Relacionar el tema del texto en el autor con el planteamiento de otro autor estudiado (2,5 puntos).
5a pregunta. Dialogar con el texto: Breve ensayo personal sobre algún problema que el texto haya sugerido al alumno para su propia concepción del tema tratado (2 puntos).
Criterios específicos de corrección
1º.- Analizar el contenido de un texto filosófico atendiendo a laidentificación de sus elementos fundamentales (problemas, conceptos y términos específicos) y de su estructura expositiva (tesis, argumentos, conclusiones).
2º.- Interpretar el sentido de un texto filosófico relacionándolo con su contexto teórico y social, y diferenciando las propuestas que contiene de otras posiciones posibles sobre el mismo tema.
3º.- Recoger información relevante yorganizarla elaborando un ensayo monográfico sobre algún aspecto de la historia del pensamiento filosófico.
4º.- Relacionar los problemas filosóficos estudiados en los núcleos de contenidos con las condiciones históricas, sociales y culturales en las que surgieron y a las que intentaron dar respuesta.
5º.- Ordenar y situar cronológicamente las diversas interpretaciones filosóficas analizadas en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller de filososofia
  • PRACTICA 2BACH
  • matrices 2bach
  • economia 2bach
  • PLATON 2bach
  • Biología 2Bach
  • Filososofia
  • 2bach

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS