filtracion
Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido.1
Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose en muchos ámbitos de la actividad humana, tanto en la vida doméstica como de la industria general, donde son particularmenteimportantes aquellos procesos industriales que requieren de las técnicas químicas.
La filtración se ha desarrollado tradicionalmente desde un estudio de arte práctico, recibiendo una mayor atención teórica desde el siglo XX. La clasificación de los procesos de filtración y los equipos es diverso y en general, las categorías de clasificación no se excluyen unas de otras.
FILTRACIONMaterial de Laboratorio
En este apartado se describe el material de uso frecuente en los laboratorios de Química Orgánica. Dependiendo del tipo de filtración necesitaremos el material siguiente:
Filtración por Gravedad
recipiente para recoger el filtrado (por ejemplo vaso de precipitados)
embudo cónico
arosnuez y por último el filtro de pliegues
Filtración por Succión (ver operaciones básicas)
Pinzas
Büchner
Conos de goma, y por último un filtro redondo para el büchner y la toma de vacío.
SENTRIFUGASION
La centrifugación es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de diferente densidad mediante unafuerza centrífuga. La fuerza centrífuga es provista por una máquina llamada centrífugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento de rotación que origina una fuerza que produce la sedimentación de los sólidos o de las partículas de mayor densidad.
Los componentes más densos de la mezcla se desplazan fuera del eje de rotación de la centrífuga, mientras que los componentes menos densos de lamezcla se desplazan hacia el eje de rotación. De esta manera los químicos y biólogos pueden aumentar la fuerza de gravedad efectiva en un tubo de ensayo para producir una precipitación del sedimento en la base del tubo de ensayo de manera más rápida y completa.
DESTILACION
La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componenteslíquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión
Matraz de destilación:
Está especialmente diseñado para la realización deprocesos donde se desprenden sustancias gaseosas que posteriormente se quieren condensar. El tubo lateral conduce el gas resultante a un sistema de refrigeración que hace que se condense. Se puede calentar.
DECANTACION
En la decantación se separa un sólido o líquido más denso de otro fluido (líquido o gas) menos denso y que por lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla.Embudo de decantación o decanto, o por dos líquidos.
Procedimiento
Es necesario dejar reposar la mezcla para que el sólido se sedimente, es decir, descienda y sea posible su extracción por acción de la gravedad. A este proceso se le llama desintegración básica de los compuestos o impurezas; las cuales son componentes que se encuentran dentro de una mezcla, en una cantidad mayoritaria.EVAPORACION
La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, la evaporación se puede producir a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada sea esta. No es necesario que toda la masa alcance el punto de...
Regístrate para leer el documento completo.