FILTRACIÓN EN MEDIO GRANULAR PRINCIPIOS DEL PROCESO.− Para qué sirve • Según el libro Ingeniería de A.r. Tratamiento, vertido y reutilización del autor Metcalf y Heddy INC, nos dice que la filtración sirve para conseguir una mayor eliminación de sólidos en suspensión de los efluentes de los procesos de tratamiento biológicos y químicos, y también se emplea para la eliminación del fósforoprecipitado por vía química. • Según la Enciclopedia Universal Ilustrada de Hijos de Jepasa, nos dice que la filtración tiene por objeto separar una materia sólida insoluble de un líquido en el cual se encuentra en suspensión. Cómo funciona La operación completa de filtración consta de dos fases: filtración y lavado o regeneración. En la fase de lavado el filtro es de funcionamiento continuo osemicontinuo; en éste, la filtración y el lavado son fases que se dan una a continuación de la otra, mientras que el los filtros de funcionamiento continuo ambas fases se producen de forma simultánea. En las operaciones de filtración semicontinuas, se elimina la materia particulada. Se lleva a cabo haciendo circular el agua a través de un lecho granular, con o sin la adición de reactivos químicos. Dentro delestrato granular, la eliminación de los sólidos en suspensión contenidos en el agua residual se realiza mediante un complejo proceso en el que intervienen uno o más mecanismos de separación como el tamizado, interceptación, impacto y sedimentación. El final del ciclo de filtrado se alcanza cuando empieza a aumentar el contenido de sólidos en suspensión en el efluente hasta alcanzar un nivelomáximo aceptable o cuando se produce una pérdida de carga prefijada en la circulación a través del lecho filtrante; luego se termina la fase lavando el filtro a contracorriente para eliminar los sólidos que se han acumulado dentro del lecho granular filtrante. Para esto se aplica un caudal de agua de lavado suficiente para expandir el medio filtrante granular y arrastrar el material acumulado en ellecho. Para mejorar y favorecer la operación de lavado del filtro, suele emplearse una combinación de agua y aire. Representación esquemática de un filtro convencional de flujo descendente por gravedad de medio granular Secuencia de funcionamiento del filtro: • Abrir la válvula A (permite la entrada de agua). • Abrir la válvula B (permite que el agua fluya a través del filtro). • Durante la operaciónde filtración, todas la demás válvulas permanecen cerradas. Operación de lavado del filtro: • Cerrar la válvula A. • Cerrar la válvula B cuando el nivel de agua en el filtro descienda hasta el borde del aliviadero. • Abrir las válvulas C y D. ( El agua fluye a través del medio filtrante en sentido ascendente, expandiendo la arena y lavando los sólidos. El agua de lavado se envía a cabeza de laplataforma de tratamiento).
1
Operación de acondicionamiento: • Abrir las válvulas A y E. Todas las demás válvulas cerradas. En ciertas ocasiones se filtra agua durante algunos minutos tras el lavado del filtro para acondicionarlo antes de ponerlo en funcionamiento. El agua filtrada se envía a la red de drenaje. En las operaciones de filtración continua, como el filtro de puente detranslación o el filtro de flujo ascendente, las fases de filtración y de lavado se realizan simultáneamente. En este tipo de filtros no existen los conceptos de turbiedad límite del efluente ni de pérdida de carga máxima admisible en la circulación a través del lecho filtrante. En el filtro de puente de translación, el agua residual inunda el lecho filtrante, fluye a través del medio por gravedad, y saledel filtro a través de unos orificios de salida del efluente situados por debajo de cada celda de filtración. Durante el ciclo de lavado a contracorriente, el puente y los equipos incorporados a él se desplazan lentamente por encima del lecho filtrante, aislando y lavando cada una de las celdas de manera consecutiva, sin detener el proceso de filtración. La bomba de lavado a contracorriente,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.