Filtros1
Páginas: 8 (1864 palabras)
Publicado: 6 de noviembre de 2015
n Física
Métodos para
reducir la
Interferencia
Y el Ruido
Protección
Electromagnéti
ca
Blindaje y
Protección
electrostáticos
AutoCorrelació
n
Promediaci
ón
Modulación
AmpDif
Filtración
Modelo de los filtros
Filtro:
Se trata de un elemento (sistema L.T.I.) que
permite
pasar
algunas
componentes
frecuenciales y elimina otras.
La manera en que su comportamiento varía a la
frecuenciase llama “respuesta frecuencial” y
se expresa en términos de una función de
transferencia:
Forma Rectangular
H ( j ) h k .e j ( k )
k
H ( j ) H R ( j ) jH I ( j )
Forma Polar
H ( j ) H ( j ) e j .H ( j )
Mejora de la relación Señal-Ruido
por la presencia de un filtro.
Siempre que el espectro de potencia de la
señal de medición ocupe una serie de
frecuenciasdiferente del de la señal de ruido
o de interferencia, entonces la filtración
mejora la razón señal-ruido:
¿Cómo filtrar el Ruido presente en una Seña
HAY QUE CONOCER EL ESPECTRO EN FRECUENCIA DEL RUIDO
1.- ¿Se trata de Ruido Blanco? E n enw f H f L
X(log)
I n inw f H f L
f(log)
2.- ¿Se trata de Ruido 1/f (fliker)?
f
E n k v ln H
fL
X(log)
f(log)
I n k i ln f H
fL
3.- ¿Se trata de Ruido en un circuito integrado?
f
2
X(log)
1 ce
E n2 enw
f(log)
f
f ci
2
2
I n i nw 1
f
Clasificación según su
Construcción
Filtro Analógico:
Es una red eléctrica que condiciona señales
continuas, puede estar ser:
Pasivo:
condensadores,
inductancias.
Activo:
condensadores,
amplificadores operacionales.
resistencias
e
resistencias
y
Filtro
Digital:
Por lo general se trata de una computadora
digital diseñada para procesar valores de
muestreo de una señal.
Tipos de Filtros:
|H|
|H|
1
PASA BAJO
PB
PASA ALTO
1+1
1+2
TB
SB
SB
2
0 C S
|H|
PASA BANDA
1
TB
SB
0
C S
TB
0
|H|
PH
RECHAZA BANDA
1
PB
TB
SB
TB
TB
PH
SB
0
Filtros Pasa Bajo:
Es un circuito cuyo voltaje de salida es
constante, desde dchasta llegar a cierta
frecuencia de corte fC. Conforme la
frecuencia va aumentando por arriba de fC,
el voltaje de salida se atenúa (disminuye).
|H|
PASA BAJO
1
PB
Transformando
a: [rad/s]
TB
C=2..fC
SB
2
0
C
S
Filtro Pasa Bajo:
El filtrado se realiza
en el circuito RC y el
amplificador
_
operacional se utiliza
R
como amplificador de
+
ganancia unitaria, así
o
C
i
que elvalor de la
resistencia Rf es igual
al de R.
Como el voltaje en el condensador es el mismo de
Rf
v
v
1
jC
Vo
xVi
R 1
jC
Vo
1
H ( j )
Vi
jCR 1
C= 1/R.C
Gráfico de Bode del
Filtro Pasa Bajo:
Relación de Voltajes
|H(j)|
0dB
-3dB
Relación de Voltajes
1
0.707
0.01
Vo
1
H ( j )
Vi
jCR 1
-20dB/dec
-20dB
C
10 C
-40dB
100 C
Butterworth
Filtros ACTIVOS PasaR
2do Orden C R
1er Orden Bajo:
f
-40dB/dec
-20dB/dec
R
v
_
+
vo v
C
i
3er Orden
C2
-60dB/dec
R1
v
-
-
-
R2
C1
-
-
R2
_
+
vo
C1
i
-
-
-
Rf2
Rf1
_
+
i
R1
f
2
R3
+
vo
-
C3
1
_
-
vo
-
Diseños de los Filtros
ACTIVOS Pasa Bajo:
Pasa Bajo de 1er Orden:
1.- Se escoge la frecuencia de
corte,
C.
2.- Se fescoge
lacapacitancia C, por
lo
general un valor entre 0.001 y
3.- Se calcula R de la ecuación:
0.1 F.
1
R
2. . f C .C
4.- Se define Rf=R.
Pasa Bajo de 2do Orden:
1.- Se escoge la frecuencia
de
2.- corte,
SefC. escoge
la
capacitancia
C , entre 100pF y 0.1
3.- Se 1define C2= 2. C1
F.
4.- Se calcula R de la
ecuación:
0.707
R
2. . f C .C1
5.- Se define Rf=2R
Diseños de los Filtros
ACTIVOS PasaBajo:
Pasa Bajo de 3er Orden:
1.- Se escoge la frecuencia de corte, fC.
2.- Se define C3, con un valor comprendido entre 0.001 y 0.1 F.
3.- Se definen:
1
C1 C 3
2
4.- Se calcula
ecuación:
R
de
la
C 2 2C 3
1
R
2. . f C .C 3
5.- Se define R1=R2=R3=R.
6.- Se define Rf1=2R y Rf2=R, se recomienda que R este
entre 10 y 100k. Si el valor de R queda fuera de este rango
reelija C3.
Filtro...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.