FINAL GRIEGO

Páginas: 17 (4073 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015

9-LOS HEROES GRIEGOS
Uno de los rasgos más destacados de la mitología griega es la abundancia de figuras heroicas. Los héroes son semidioses: superan a los hombres en poder, fuerza y audacia pero son mortales como ellos y esto es lo que los distancia de los dioses.
Son los grandes muertos, los muertos memorables porque sus hazañas han dejado una impronta en el mundo. Casi todos tienen algo deextraordinario, de excesivo y monstruoso.
Muchos de ellos están ligados a una tumba y un culto local; y otros deben su fama a la épica que los recuerda y ha difundido su gloria. Unos son héroes culturales y otros son héroes guerreros.
El héroe, héros, es el que ha alcanzado la madurez, el que realiza el máximo de lo asignado a la condición humana.
El culto de los héroes es distinto al de losdioses. Es distinto tanto en las ceremonias como en su alcance. Los héroes tienen un prestigio local y un culto específico bien delimitado.
Hesíodo, en su relato sobre las Edades, dejo una edad de los héroes situada entre la de bronce y la de hierro. La edad de los héroes representa una pausa brillante en la progresiva decadencia, edad más justa y noble que la de bronce.
Los héroes pertenecen a unpasado memorable no muy lejano. Muchas familias nobles pretendían descender de un famoso héroe, y las ciudades tenían a un glorioso héroe como fundador mítico. Su culto local se levanta en torno al supuesto sepulcro (salvo Heracles que fue ascendido como Dios)
Solían aparecerse como espíritus nocturnos y manifestar su fantasmal poder; tener un héroe enterrado cerca era protección para la ciudad.
Porotro lado, los héroes habían fundado no solo ciudades, sino también fiestas, festivales e instituciones. Heracles y Teseo fueron los fundadores de los Juegos Olímpicos.
Como dijo Heráclito: “Son los mejores quienes eligen una cosa por encima de todas: gloria imperecedera entre los mortales.”. La elección típicamente heroica: una vida breve y gloriosa es mejor que una larga y oscura (Aquiles). Poresta gloria los héroes compiten en audaces empresas y por ella enfrentan los mayores riesgos y la muerte misma, valerosos y esforzados.
Cada héroe tiene su personalidad e historia y una carrera heroica más o menos larga. (Heracles es el que cuenta con más aventuras, es el superhéroe). Algunos tienen un dios o una diosa entre sus progenitores, otros tienen una raza divina mucho más lejana.
Lasleyendas heroicas han sufrido modificaciones en el curso de la tradición y han sido utilizadas para la propaganda política en algunos casos.
10-HEROES MÁS FAMOSOS
Los grandes héroes cantados por la épica, aludidos por los liricos y evocados por la tragedia. La saga heroica ha sido difundida por la literatura.
Civilizadores: el introductor de la cultura y el progreso humano es Prometeo (un titán), aalgunos héroes se le atribuían aportaciones culturales importantes: el cultivo, el arado, la invención del fuego, apertura de rutas y camino, vencer monstruos.
Guerreros: Son jefes de tropas, combaten según las tácticas bélicas, bien armados; en peleas individuales, duelos de lanza y escudo. En la práctica, un héroe puede pertenecer a uno y otro grupo, el héroe fundador debía matar al dragón queocupa el lugar)
1. PERSEO: el matador de la Gorgona Medusa. Hijo de Dánae y Zeus. Tras escapar del mar, donde su abuelo, el rey Argos, lo había arrojado junto a su madre, se dirige a la aventura imposible. Como auxiliares mágicos le protegen Atenea, Hermes y las Ninfas. Le ofrecen para su viaje unas sandalias con alas, un casco que hace invisible su portador, una hoz de hierro y un zurron para guardarla cabeza de la Gorgona.
Para saber el camino, Perseo interroga a las tres Grayas y les roba su diente.
Llega hasta el refugio de las Gorgonas y protegiéndose de la mirada petrificante de Medusa, le rebana el pescuezo. Con su casco se hace invisible para escapar de las otras dos hermanas.
Más allá mata al dragón marino que asediaba el reino de los padres de Andrómeda, salva a la princesa y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Griegos Trabajo Final
  • griego
  • los griegos
  • Griegos
  • Griegos
  • Griego
  • Griego
  • griego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS