FINAL original
SOCIALES #3
PRESENTA
INTEGRANTES:
Jorge Villarreal
Brayan Villarreal
Felipe Arteaga
Cristian marques
TEMAS
LOS MOVIMIENTOS DE UNIFICACIÓN NACIONAL
a)
L A U N I F I C A C I Ó N I TA L I A N A
b)
LA UNIFICACIÓN ALEMANA
L I B E R A L I S M O Y A U T O R I TA R I S M O E N E U R O PA
O T R O S E S TA D O S I S L Á M I C O S
U N C A S O A PA RT E : E S TA D O S U N I D O SASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA EN EL SIGLO XIX
a)
EL JAPÓN MEIJI
O T R A S C U LT U R A S Á F R I C A , A S I A
Y OCEANÍA
Los movimientos de la unificación
nacional
La palabra nación significa un grupo
de personas nacidas en un mismo
lugar
La política nacionalizadora de los
estados
Están bajo el poder de un mismo
monarca
En el siglo XIX la palabra nación
adquirió una dimensión política y
dieronlugar a dos procesos
Los movimientos nacionalistas
Los estados de siglo XIX buscaban
desarrollar el sentimiento nacional
y orgullo patriótico
Los movimientos disgregadores
Los movimientos unificadores
La educación implanto el uso de
una lengua nacional
Dieron lugar a procesos de
separación de unidades políticas
Dieron lugar a la unificación de
poblaciones
Se desarrollaron los símbolos delpaís y además se creó el odio a
otros países
.
Unificación en Alemania e Italia
La unificación alemana
A comienzos del siglo XIX Alemania no
era un estado unido
El nacionalismo se difundió por Johann
Gottfried von Herder, proclamaba la
existencia del espíritu germano
Antecedentes
Desarrolló
Los antecedentes de la unificación
alemana datan de 1815 cuando se creó
la confederación germánicaHubieron tres guerras que dieron como
resultado el surgimiento del imperio
alemán
El imperio austriaco que presidia de la
confederación
La guerra austro-prusiana
Cinco grandes reinos: Prusia, Sajonia,
Baviera, Hannover, Gutenberg
La guerra franco-prusiana
Treinta y tres ducados y principados
La guerra de los ducados
Oto Eduard Leopold Bismarck-Schönhausen conoido como Oto von
Bismarck, fueun estadista, burócrata, militar, político y prosista
alemán, considerado el fundador del Estado alemácn moderno.
La unificación italiana
En el siglo XIX Italia tenia diversos
países independientes
Lombardía, pertenecía al imperio
austriaco
Reino de las dos sicilias
Estados pontificios, controlados
por el papa
Reino de Piamonte
La unificación dio lugar a la
república italiana de laactualidad
Se dividió en dos fases
Primera fase
Segunda fase
Inicio con la caída del imperio
napoleónico
La unificación fue retomada por
Víctor Manuel II
Desde ese momento jóvenes
estudiantes formaron sociedades
secretas
Este junto con su primer ministro
logro una alianza con Napoleón III
para enfrentar al imperio
austriaco
Gran parte de Italia se encontraba
bajo el mando de Víctor Manuel II
Con elobjetivo de unir
políticamente a Italia
Mapa de los cambios en la unificación italiana
Mujeres protestando por sus derechos
ESTADOS ISLÁMICOS
desde su aparición en el siglo 7 el islam se expandió por el norte de áfrica Asia central y se
convirtió en la religión oficial de distintos estados. Como ya sabemos a finales del siglo
XVIII e inicios del siglo XIX el principal estado islámico erael imperio otomano pero
había otros imperios musulmanes muy destacados los cuales son:
PERSIA
Que hasta el siglo XVIII la religión estaba conformada por múltiples estados. En 1794 luego de
diversas luchas, agá Mohamed líder de los Kadyares logro dominar toda la religión y su
dinastía se mantuvo en el poder hasta 1925.
Durante el siglo XIX Persia tuvo una gran derrota contra Rusia la cual lollevaría a buscar refugio
y protección en Inglaterra, que ya había puesto sus ojos en los puertos del golfo pérsico.
Como sucedió con el imperio turco se intento muchas veces la oxidentalisacion del estado,
especialmente bajo el gobierno de Nasir-al-din pero esto fue un fracaso debido a la
resistencia de los sectores tradicionales.
Guerra persa -rusa
AFGANISTÁN.
Fue un estado islámico fundado...
Regístrate para leer el documento completo.