Final Taller Requisitos Grupo 5
REQUISITOS DE LA ALINEACIÓN ESTRATÉGICA
GRUPO 5
PRESENTADO POR
Rocío Ayala Moreno
Alinson Blanco Vadillo
María Alejandra Gamarra Montagut
Andrés Gómez Prada
PRESENTADO A
María Mónica Vargas Mantilla
DOCENTE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
PRIMER CUATRIMESTRE
2015
Tabla de Contenido
Introducción 3
I. REQUISITOS DELA ALINEACIÓN ESTRATÉGICA 4
1. Información básica de la organización 4
2. Información de la actividad de la organización 5
3. Información estratégica inicial 9
3. Información sobre recursos y capacidades de la empresa 9
Conclusiones 11
Bicliografía 12
INTRODUCCION
Toda organización empresarial, comercial o funcional requiere de una estructura operativa que requiere deuna dirección, un control de procesos y principalmente, una estrategia de trabajo, que es la que determina el direccionamiento que conllevara al alcance de los objetivos.
Es esta estrategia la que determina efectivamente los métodos, los procesos y el personal involucrado en el desarrollo de las actividades de la empresa que se requiera así como los recursos necesarios, las inversionesrequeridas y las unidades de negocio involucradas. Los principios de toda estrategia para que pueda desarrollarse son que sea comprensible para todos los escalafones de la organización, que está alineada con esta misma, trabajo diario de todo el personal involucrado en proceso continuo de implementación y que moviliza a toda la estructura operativa mediante el liderazgo de los directivos.
En el presentetaller hacemos la aplicación de lo aprendido en el transcurso de la semana en lo concerniente a los principios estratégicos de una organización, la aplicación de los principios de alineación de una organización, los requisitos y recursos necesarios para la alineación estratégica, todo esto por medio de la selección de la Financiera Comultrasan como fuente de estudio para determinar qué elementosrepresentan esta organización, recursos tangibles e intangibles, direccionamiento actual y estructura operativa.
I. REQUISITOS DE LA ALINEACIÓN ESTRATÉGICA
1. Información básica de la organización:
a) Nombre o razón social de la organización:
Financiera Comultrasan
b) Sector y entorno (local, nacional, internacional) al cual pertenece
Sector Financiero de entorno nacional
c) Categoría dela organización (pequeña, mediana o gran empresa)
Gran Empresa
d) Número de empleados
830
e) Número de sucursales si las hay
45 agencias
f) Breve reseña histórica de la empresa.
En 1962 un grupo de hombres con visión empresarial, pensaron en la necesidad de crear un organismo de carácter financiero que funcionara paralelamente a la Unión de Trabajadores de Santander: UTRASAN UTC. Fue así,como 33 asociados hicieron un aporte de $350 de capital social y concretaron su sueño el 23 de noviembre del mismo año.
Estos santandereanos emprendedores, que formaban parte del grupo fundador, crearon otras cooperativas tales como las de confecciones, servicios asistenciales y educación. De este hecho nació la idea de agrupar en un solo bloque todas las cooperativas para que fueran de carácterMULTIACTIVA. Es así como el 21 de septiembre de 1979 en Asamblea Extraordinaria se adoptó el nombre de COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES DE SANTANDER “COOMULTRASAN”.
Después de 38 años, el 26 de julio de 2000, la Multiactiva y la Financiera se separaron por motivos estrictamente legales acordes con la ley 454 de 1998, en donde se exigía una especialización de actividades.
En el año 2002,Financiera Comultrasan dio origen a la Fundación Comultrasan, una organización sin ánimo de lucro que promueve, estimula y divulga actividades que generan desarrollo social integral en las comunidades donde la Cooperativa hace presencia.
Desde el año 2003, Financiera Comultrasan es catalogada por un estudio de ASCOOP -Asociación de Cooperativas de Colombia- como la primera cooperativa del país en...
Regístrate para leer el documento completo.