Finalidad de la tgs
Trata de comprender los diferentes comportamientos individuales de un sistema, dividiéndolos y así poder identificar más fácilmente las características de forma única y como essu participación dentro del sistema.
QUIEN FUE EL CREADOR?
Karl Ludwig von Bertalanffy fue un biólogo austríaco, reconocido por haber formulado la teoría de sistemas.
Sistemas
1.2.1 Concepto desistema
Un conjunto de elementos dinámicamente relacionado formando una actividad para alcanzar un objetivo.
1.2.2 Límites de los sistemas
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, untelevisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software).Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vezpuede ser parte de un supersistema.
Cada sistema tiene un límite que lo separa de su ambiente. Sistema cerrado Limite Rígido Sistema abierto Limite Flexible.
1.2.4 Pensamiento sistémico
Con el finde comprender el funcionamiento de un sistema por medio de una actividad realizada por la mente.
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real entérminos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar.
1.3.2 Teleología
al estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente, a la doctrina filosófica delas causas finales. Usos más recientes lo definen simplemente como la atribución de una finalidad u objetivo a procesos concretos.
1.3.3 Recursividad: Se entiende como el hecho de que un objeto, unsistema está compuesto departes con características que a su vez son sistemas y subsistemas, aplica en sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares.
1.3.4 Manejo deinformación
El manejo de información requiere el desarrollo de determinadas capacidades en la persona. Las capacidades más importantes para realizar con éxito este procesoson 8 y se enumeran a...
Regístrate para leer el documento completo.