Financiamiento Agropecuario

Páginas: 8 (1784 palabras) Publicado: 29 de julio de 2011
AGRICULTURA

El Financiamiento Agropecuario en El Salvador
Las instituciones financieras de desarrollo en el Salvador hacen grandes esfuerzos para apoyar con financiamiento al sector agropecuario. El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) destina el 55% de su cartera al sector agrícola y el Banco Hipotecario (BH) el 14%. También destaca la Financiera Calpia con un 16.3% de su cartera en agro. Porsu parte, los bancos privados destinan en promedio el 3% de su cartera a préstamos agropecuarios. Respecto a la participación de las instituciones financieras en el crédito agropecuario total, se aprecia que los bancos de desarrollo participan casi con el 24% del financiamiento agrícola, esto sin contar los recursos que canaliza el Banco Multisectorial de Inversiones (BMI) a través de lasinstituciones financieras privadas para el sector agropecuario. Esta importante participación de la banca de desarrollo complementariamente a la acción de la banca privada está ayudando a la modernización del aparato productivo del sector agropecuario afectado por la volatilidad de los precios internacionales; y, a revertir la caída permanente del crédito agropecuario que ha venido disminuyendo desde elaño 1997, año en que alcanzó los US$408 millones1 hasta US$287 millones en 2003, representando el 4% del crédito total. Esta notable reducción contrasta con una participación más o menos constante del PBI agropecuario en el PBI total, la cual se ha mantenido en torno al 11%.
SISTEMA FINANCIERO: DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA DE PRÉSTAMOS POR SECTORES (%)

el desarrollo de otro tipo de cultivos paradiversificar la oferta agrícola. El BFA que forma parte de la estructura organizacional del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de El Salvador, es el principal instrumento financiero de la política de financiamiento agrícola del Estado. Por su parte, el Banco Hipotecario que se creó inicialmente con el fin de apoyar a la economía mediante el financiamiento de la agricultura, actualmentedestina el grueso de su financiación a la vivienda y a pequeñas y medianas empresas, pero mantiene al mismo tiempo, una participación importante en el sector agropecuario. En cuanto al financiamiento del BFA, cabe indicar que el banco ofrece líneas de crédito con tasas promedio de 12.5% efectiva anual en dólares, a plazos que van desde 1 año para capital de trabajo hasta plazos de 8 ó 15 años parainversiones fijas o apoyo del sector café. El BFA ofrece sus servicios financieros a través de una red de distribución compuesta por 23 agencias bancarias y una denominada Servi-agencia, ubicadas en las principales ciudades del país.
BFA: LÍNEAS Y PROGRAMAS DE CRÉDITO

Programa
Ganado Lechero Maquinaria Pecuaria Compra o Elaboración de Concentrados Apicultura Porcinocultura

Plazo/Gracia(años)
8/1 8/1 1 1 4/1.5

Financia
Compra de vaquillas preñadas y vacas paridas Maquinaria pecuaria Compra o elaboración de concentrados Mantenimiento de colmenas Compra y engorde de lechones (y reproductores) y de ganado bovino Hortalizas Granos básicos Compra de semillas, cultivo, maquinarias e instalaciones de productores de Café Compra ganado de repasto

Sectores
Vivienda AgropecuarioMinería y Canteras Manufactura Construcción Electricidad, Gas, Agua y Servicios Comercio Transporte, Almacenaje y Comunicación Servicios Instituciones Financieras Otras Actividades Consumo Total

Total
23 4 0 10 9 1 18 2 9 2 4 17 100

Privados
24 3 0 10 9 2 18 2 9 2 4 17 100

BFA
4 55 0 15 1 0 16 0 4 0 0 5 100

BH
24 14 0 11 6 0 12 7 11 10 4 2 100

Cultivo de Hortalizas Cultivo de GranosBásicos Fondo Integral para la Renovación del Parque Cafetalero Ganado de Repasto

2/1 3

15 2

* La tasa de interés vigente a noviembre del 2004 es de 12.5% efectivo anual en dólares; Los plazos y períodos de gracia se refieren a los máximos establecidos.

Un aspecto característico del crédito agrícola en El Salvador es que se encuentra principalmente concentrado en el cultivo de café...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • financiamiento agropecuario
  • Credito y financiamiento agropecuario
  • Alternativas De Financiamiento Del Sector Agropecuario
  • Financiamiento agropecuario en mexico
  • Financiamiento de pymes agropecuarias
  • agropecuarios
  • agropecuaria
  • Agropecuaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS