FINANCIAMIENTOS A CORTO Y LARGO PLAZO

Páginas: 17 (4193 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2016



UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ING. EN MARKETING
MÓDULO V

Tema:
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO Y LARGO PLAZO

Unidad de aprendizaje
ADMINISTRACION FINANCIERA

Autores
ALCIVAR CHAVEZ BLADIMIR DANIEL


Curso
5to. Semestre “A”

Tutora
Ing. Silvia Jaramillo


Quevedo- Los Ríos- Ecuador
2015-2016


FINANCIAMIENTOS A CORTO Y LARGO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO
Los ahorros personales: Para la mayoría de los negocios, la principal fuente de capital, proviene de ahorros y otras formas de recursos personales. Frecuentemente, también se suelen utilizar las tarjetas de crédito para financiar las necesidades de los negocios.

Los amigos y los parientes: Las fuentes privadas como los amigos y la familia, son otra opción de conseguir dinero.Éste se presta sin intereses o a una tasa de interés baja, lo cual es muy benéfico para iniciar las operaciones.

Bancos y Uniones de Crédito: Las fuentes más comunes de financiamiento son los bancos y las uniones de crédito. Tales instituciones proporcionarán el préstamo, solo si usted demuestra que su solicitud está bien justificada.

Las empresas de capital de inversión: Estas empresas prestanayuda a las compañías que se encuentran en expansión y/o crecimiento, a cambio de acciones o interés parcial en el negocio.

Los Financiamientos a Corto PlazO
están conformados por:
Créditos Comerciales
Créditos Bancarios
Pagarés
Líneas de Crédito
Papeles Comerciales
Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar
Financiamiento por medio de los Inventarios.
Crédito Comercial: Es el uso que sele hace a las cuentas por pagar de la empresa, del pasivo a corto plazo acumulado, como los impuestos a pagar, las cuentas por cobrar y del financiamiento de inventario como fuentes de recursos.
El crédito comercial tiene su importancia en que es un uso inteligente de los pasivos a corto plazo de la empresa, es la obtención de recursos de la manera menos costosa posible. Por ejemplo las cuentaspor pagar constituyen una forma de crédito comercial, ya que son los créditos a corto plazo que los proveedores conceden a la empresa. Entre estos tipos específicos de cuentas por pagar están:
La cuenta abierta: la cual permite a la empresa tomar posesión de la mercancía y pagar por ellas en un plazo corto determinado.
Las aceptaciones comerciales: son cheques pagaderos al proveedor en el futuro.Los Pagarés: reconocimiento formal del crédito recibido; la mercancía se remite a la empresa en el entendido de que ésta la venderá a beneficio del proveedor, retirando únicamente una pequeña comisión por concepto de la utilidad.
Ventajas del crédito comercial
Es un medio más equilibrado y menos costoso de obtener recursos.
Da oportunidad a las empresas de agilizar sus operaciones comerciales.Desventajas del crédito comercial
Existe siempre el riesgo de que el acreedor no cancele la deuda, lo que trae como consecuencia una posible intervención legal.
Si la negociación se hace a crédito se deben cancelar tasas pasivas.
Como utilizar el crédito comercial
El crédito comercial surge por ejemplo, cuando la empresa incurre en los gastos que implican los pagos que efectuará más adelante o acumulasus adeudos con sus proveedores, está obteniendo de ellos un crédito temporal.
Los proveedores de la empresa deben fijar las condiciones en que esperan que se les pague cuando otorgan el crédito. Las condiciones de pago clásicas pueden ser desde el pago inmediato, o sea al contado, hasta los plazos más liberales, dependiendo de cuál sea la costumbre de la empresa y de la opinión que el proveedortenga de capacidad de pago de la empresa.
Una cuenta de Crédito Comercial únicamente debe aparecer en los registros cuando éste crédito comercial ha sido comprado y pagado en efectivo, en acciones del capital, u otras propiedades del comprador. El crédito comercial no puede ser comprado independientemente; tiene que comprarse todo o parte de un negocio para poder adquirir ese valor intangible...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Financiamiento A Corto Y Largo Plazo
  • Financiamiento a corto y largo plazo
  • FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO Y LARGO PLAZO
  • Financiamiento de corto y largo plazo
  • Financiamiento a corto y largo plazo
  • Financiamiento a Corto y Largo Plazo
  • Financiamiento corto y largo plazo
  • Financiamiento a largo plazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS