finanzas 2

Páginas: 57 (14047 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014



UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO

LIC. EN CONTADURÍA

ANTOLOGÍA

FINANZAS II

8VO TRIMESTRE

M. EN E. Y N. ANET YURIRIA DE JESÚS LÓPEZ CORRALES

LOS MOCHIS, SIN. A 03 DE ABRIL DE 2014.
INDICE
UNIDAD 1. CAPITAL DE TRABAJO 3
EFECTIVO Y VALORES NEGOCIABLE. 4
DISOLUCIÓN. 6
LIQUIDACIÓN. 11
DIVISIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL. 15
UNIDAD 2. ESTUDIO CONTABLE DE LA QUIEBRA.18
QUIEBRA 18
DECLARACIÓN DE QUIEBRA 18
RESPONSABILIDAD DE LA QUIEBRA 20
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITO 21
GRADUACIÓN Y RELACIÓN DE CRÉDITOS 21
CONTABILIDAD DE LA QUIEBRA 22
UNIDAD 3. AGENCIAS Y SUCURSALES. 23
AGENCIAS 24
SUCURSALES 25
UNIDAD 4. CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 27
UNIDAD 5. LA REXPRESIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 28
ANTECEDENTES 28
ORIGEN DE LA REXPRESIÓN 29
¿QUÉES LA REEXPRESION DE ESTADOS FINANCIEROS? 30
¿PARA QUÉ SIRVE LA REEXPRESIÓN? 30
BENEFICIOS DE LA REEXPRESION 30
MÉTODOS ACEPTADOS PARA LA REEXPRESIÓN 30
CLASIFICACIÓN DE LAS PARTIDAS 32
COMO SE HACE LA REEXPRESION DE ESTADOS FINANCIEROS 33
ANEXOS 34
EJERCICIO DE LIQUIDACIÓN 34
EJERCICIO DE QUIEBRA 42
EXAMEN 49
EJERCICIO DE AGENCIA 59
EJERCICIO DE SUCURSAL 61

UNIDAD 1. CAPITAL DETRABAJO

Se define como capital de trabajo a la capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo.
El capital de trabajo resulta útil para establecer el equilibrio patrimonial de cada organización empresarial. Se trata de una herramienta fundamental a la hora derealizar un análisis interno de la firma, ya que evidencia un vínculo muy estrecho con las operaciones diarias que se concretan en ella.
En concreto, podemos establecer que todo capital de trabajo se sustenta o conforma a partir de la unión de varios elementos fundamentales. Entre los mismos, los que le otorgan sentido y forma, se encuentran los valores negociables, el inventario, el efectivo yfinalmente lo que se da en llamar cuentas por cobrar.
Asimismo es importante resaltar el hecho de que la principal fuente del capital del trabajo son las ventas que se realizan a los clientes. Mientras, podemos determinar que el uso fundamental que se le da a ese mencionado capital es el de acometer los desembolsos de lo que es el costo de las mercancías que se han vendido y también el hacerfrente a los distintos gastos que trae consigo las operaciones que se hayan acometido.
EFECTIVO Y VALORES NEGOCIABLE.

El efectivo y los valores negociables se consideran los activos con mayor liquidez de una empresa. El efectivo es el circulante al cual todos los activos líquidos pueden ser reducidos. Los valores negociables son instrumentos del mercado monetario que reditúan intereses a cortoplazo, los cuales son usados por la empresa para obtener un rendimiento sobre fondos temporalmente ociosos.
En conjunto, efectivo y valores negociables actúan como una fuente combinada de fondos que pueden ser utilizados para el pago de cuentas a su vencimiento, así como para hacer frente a los desembolsos imprevistos.
La correcta administración de efectivo tiene consecuencias importantes en larentabilidad de una compañía: por ejemplo, reducir el periodo de cobro y alargar el de pago.
La administración del efectivo es responsabilidad del departamento de Finanzas, pero también involucra a otros departamentos; como el de contabilidad y sistemas, con los que se debe trabajar estrechamente. Otro caso puede ser el departamento de ventas, porque al ofrecer créditos al cliente, el periodo delmismo debe ser congruente con las oportunidades financieras del dinero, ya que esto determina las necesidades de establecer buenas políticas de crédito y cobranza, evitando perjudicar el buen desenvolvimiento de la empresa.
Los saldos de efectivo e inventarios de seguridad son influenciados de manera significativa por las técnicas de producción y ventas de la empresa, así como por sus políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • finanzas 2
  • Finanzas 2
  • Finanzas 2
  • Finanzas 2
  • finanzas 2
  • Finanzas 2
  • Finanzas 2
  • FINANZAS 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS