Finanzas Corporativas

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013
EJERCICIO FINANZAS CORPORATIVAS
Pregunta N°3
1. ¿Cómo está conformada la estructura de capital de la empresa?
De acuerdo a la lectura, la estructura de capital corresponde a la combinación entreendeudamiento financiero y capital de una compañía. Existen muchos tipos de deuda financiera, y por lo menos dos tipos de capital (ordinario y preferente). La compañía puede emitir docenas de títulosen innumerables combinaciones.
De ésta manera, se trata de maximizar el valor de mercado de la compañía.
Si suponemos que los Pasivos de Corto Plazo corresponden a endeudamiento temporal, no seconsideran dentro del análisis como deuda financiera:
• Deuda = Deuda banco a largo plazo + bonos en circulación
• Capital = Capital social(1)
(1) No se consideran las Reservas y Utilidades Retenidasen el Capital dado que tienen calidad de cuentas contables y éste análisis corresponde a valorización de mercado.
Deuda = 150 + 220 = 370
Capital = 200
Total Activos = 370 + 200 = 570
Deuda /Activos = 370 / 570 = 0,65 y Capital / Activos = 200 / 570 = 0,35
2. ¿Cuál sería la composición de esta estructura si se incluyen en ella los recursos disponibles en el corto plazo?
En el caso que seincluyan las deudas de corto plazo (pasivos de corto plazo) en la estimación de la estructura de capital, estaríamos considerando acreedores que puedan reclamar su parte de los ingresos de operación.Adicionalmente, estaríamos considerando que la deuda NO es temporal, estacional o incidental.
Deuda = 200 + 150 + 220 = 570
Capital = 200
Total Activos = 570 + 200 = 770
Deuda / Activos = 570 / 770 =0,74 y Capital / Activos = 200 / 770 = 0,26
La estructura de capital se deteriora si incorporamos la deuda de corto plazo. El nivel de endeudamiento se incrementa, mientras que el capital semantiene constante.
3. ¿Resulta conveniente incluir la deuda de corto plazo?
Se debe evaluar si la deuda de corto plazo es utilizada para financiar situaciones consideradas estacionales. Si no la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FINANZAS CORPORATIVAS
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas corporativas
  • Finanzas corporativas
  • Finanzas Corporativas
  • finanzas corporativas
  • finanzas corporativas
  • Finanzas Corporativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS