Finanzas corporativas

Páginas: 3 (545 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
Presupuesto
Según Jorge Burbano (1995). El presupuesto es la estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en unperiodo determinado. También dice que el presupuesto es una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un periodo, con la adopción de lasestrategias necesarias para lograrlos.
Presupuesto - Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, unaoficina) durante un período, por lo general en forma anual. ...
es.wikipedia.org/wiki/Presupuesto

La FIFA otorga un periodo de traspasos, este tiene una determinada duración, y se pueden realizartodas las transferencias que se te ocurran.
Es bastante simple, si un club es dueño del pase del jugador, cuando otro club quiere adquirirlo tiene que pagar la suma de dinero requerida y esta vadestinada hacia el club dueño del pase. Hay algunos casos en los que en el contrato del jugador figura que una determinada cantidad de dinero de la transferencia (generalmente del 20 %) queda para eljugador. EJ: Manchester United le compra al Real Madrid un jugador en 30 millones, de esos millones, un 20% va para el jugador y el resto es para el Real.
O sino, esta el caso de Carlitos Tevez,Manchester City lo compró, pero el United no recibió dinero por la transferencia, ya que el pase de Tevez era de un empresario irani.
Otro ejemplo es lo que pasa con Boselli entre Boca y Estudiantes. Bocaposee el 50% del pase del jugador, el otro 50 es de Estudiantes, si Estudiantes vendiera a Boselli en 10 millones, serian 5 para Boca y 5 para Estudiantes

La función de los buenos presupuestos en laAdministración de un negocio se comprende mejor cuando esto se relacionan con los fundamentos de la Administración misma o sea, como parte de las funciones administrativas: Planeación, Organización,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FINANZAS CORPORATIVAS
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas corporativas
  • Finanzas corporativas
  • Finanzas Corporativas
  • finanzas corporativas
  • finanzas corporativas
  • Finanzas Corporativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS