finanzas internacionales
FINANZAS INTERNACIONALES
2012-III
Docente:
JULIO C. SANABRIA MONTAÑEZ
Nota:
Ciclo:
X
Módulo II
Datos del alumno:
FECHA DE ENVIO:
HASTA EL DOM. 02 DICIEMBRE A las 23.59 PM
Apellidos y nombres:
PIERO JESUS PISSANI GARCIA
FORMA DE ENVIO:
Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:
Códigode matricula: 2007143915
TAMAÑO DEL ARCHIVO:
Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB
Uded de matricula: HUANCAYO
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual.
Revisar la opción:
2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 02 de Diciembre 2012
3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán parasu autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.
Guía del
Trabajo Académico
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
Elpresente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 1 Y 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.
Criterios de evaluación del trabajo académico:
1
Presentación adecuada del trabajo
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, ypresentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos
2
Investigación bibliográfica:
Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos
3
Situación problemática o caso práctico:
Considera el análisis de casos o lasolución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos
4
Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:
Valor: 10 ptos
Pregunta 1 (03 Ptos.)
Analice la Crisis Financiera sucedido en España. (Causas, consecuencias, impacto, soluciones, etc)
La situación financiera y económica en España es desesperante, posee unadeuda descomunal y no tiene la posibilidad de generar recursos para pagarla. Conocer los motivos que la generaron es un ejercicio que ha emprendido y publicado diferentes autores. Gran parte de la deuda se ha originado en un despilfarro descomunal sobre todo en el campo de la construcción. En el periodo de bonanza se iniciaba la construcción anualmente de 760.000 viviendas más que en Francia, Italiay Alemania reunidas. Muchas más de las que se podían luego vender. El resultado es que en la actualidad hay más de un millón de casa y departamentos que están desocupados y que es imposible vender o alquilar. Fueron capitales que se invirtieron y que ahora no se pueden recuperar, con el agravante que las mayoría de las construcciones se realizaron en las zonas turísticas. En las otras regiones nose construyó mucho menos por lo que hay déficits habitacionales en muchos lugares y excesos sin límites en otros.
Más alarmantes son todavía los derroches increíbles que se realizaron con muchas obras públicas. Por ejemplo se han construido decenas de gigantescos aeropuertos, en capitales de provincia, donde a pesar de estar inaugurados es muy difícil que aterrice algún avión. Ciudad Real, enla comunidad de Castilla La Mancha, es una ciudad de 72.000 habitantes, allí se construyó un aeropuerto con una pista de 4.200m de largo, capaz de recibir los aviones de pasajeros más grandes del mundo. La terminal aérea se unió a la estación cercana de un tren de gran velocidad con una pasarela mecánica de 500 metros de largo a fin de facilitar el traslado de los futuros pasajeros. Salvo el...
Regístrate para leer el documento completo.