Finanzas internacionales
Importancia de las finanzas internacionales en un mundo creciente(Globalizado)
Las finanzas internacionales estudian los flujos de efectivo internacionales. Su estudio se divide en 2 ramas:
1. Economía internacional: Tipo de cambio, balanza de pago, regímenes cambiarios, tasas de interés.
2. Finanzas corporativas: Aportan laobtención de fuentes de financiamiento a corto y largo plazo, estudio de los mercados financieros y productos financieros derivados (futuros, opciones, swaps [intercambio de flujos de efectivo]).
GLOBALIZACION: Definición
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial , que consiste en la creciente comunicación e interdependenciaentre los s distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas políticas que le dan un carácter global y básicamente se debe a: Necesidad de productos más especializados.
Apertura de fronteras.
Desarrollo de transporte.
Distancias cada vez mas pequeñas.
Mayor competencia en calidad y costos.Incremento del comercio internacional. Concepto General de Empresa u Organización: Es la unión de dos o más personas que trabajan mancomunadamente para explotan una actividad económica.
ETAPAS DE UNA EMPRESA GLOBAL.
Internacional: Cuando la empresa tiene operaciones de importación y exportación.
Mundial: Cuando tiene sucursales en todo el mundo.
Global: Cuando tienesucursales en todo el mundo pero la toma de decisiones y manejo de dinero es en la matriz.
De la etapa GLOBAL surgen las ALIANZAS ESTRATÉGICAS como las fusiones, adquisiciones, join-ventures, entre otras.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Es el acto mediante el cual unen sus esfuerzos 2 o más empresas para incrementar los niveles de eficiencia, efectividad, productividad y riqueza.
Objetivos:Alcanzar metas estratégicas (busca ventajas competitivas); reducir riesgos; crear sinergias (combinación de recursos que den más, crear más con menos). El objetivo básico es crear un valor agregado y maximizar el valor de la empresa, esto se logra a través de la rentabilidad la
RENTABILIDAD - VALOR AGREGADO MÁXIMO - CRECIMIENTO
Los objetivos de crecimiento se pueden dar a través defusiones, compras o adquisiciones, concesión de tecnología, diseños, marcas y patentes, franquicias, joint-venture, outsourcing vs. downsizing (recorte de personal).
Las Joint-venture Origen de la Joint Venture: Origen en la operación de fondos de capital de riesgos. En México toman auge en los joints, se les conoce como SINCAS.
Propósitos: Recepción de recursos financieros, adquisiciones detecnología de punta, aprovechamiento de oportunidades, fortalecimiento colectivo, disminución de costos operativos.
Resistencia de las empresas a una Joint Venture: Apertura de capital, cambio filosófico en la cultura de la organización, implementación de nuevas estrategias corporativas.
Principales modelos de Organizaciones Corporativas: Integración (puede ser horizontal o vertical) yDiversificación.
¿Para que se emplean en la actualidad las joint ventures?
La consolidación corporativa.
Reducir el apalancamiento financiero.
Formas de una joint venture: Las joint ventures pueden ser: asociaciones, co-inversiones y fondos de capital de riesgo.
COINVERSION: Es el acto mediante el cual 2 o más personas unen esfuerzos para llevar a cabo un proyecto en formaconjunta.
Tipos de coinversión:
Operativa: Para un proyecto especifico sin que lleguen a haber socios en el capital. Es a un plazo definido (duración)
Corporativa: Se convierten en socios en el capital. Es a plazo indefinido.
Propósitos:
1. Allegarse de recursos financieros.
2. Allegarse de tecnología de punta.
3. Reducir pasivos (deudas).
4. Crecimiento corporativo.
5....
Regístrate para leer el documento completo.