Finanzas publicas guatemala 2012

Páginas: 12 (2864 palabras) Publicado: 20 de enero de 2012
Comentario Flacso CRISIS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS: PERSPECTIVAS DEL NUEVO GOBIERNO
ICEFI: por Edgar Pape
El trabajo de ICEFI pone en el tapete de la discusión dos aspectos centrales: uno es el desfinanciamiento del gobierno en la actual coyuntura, es decir de la brecha financiera causada por la falta de aprobación de la ley antievasiòn y los prestamos externos. El otro se refiere a la crisisfiscal que en la actual transición política, como se le llama en el trabajo se refleja en un estancamiento de la carga tributaria y el riesgo de insolvencia para el 2012 y los años subsiguiente del próximo gobierno. La combinación de estos aspectos fiscales tiene una alta incidencia y son determinantes importantes en esta transición política y orientan desde ya el éxito o fracaso del nuevogobierno, al menos en lo que se refiere a su primer año de gestión.
Los dos condicionamientos de la crisis fiscal hay que observarlos desde una perspectiva de fondo, expresada en una crisis mas profunda, generalizada, estructural de carácter económico, social y político, para que a partir de ahí podamos pensar también en vìas de solución de corto plazo y soluciones más sostenibles y de mayoralcance temporal.
El trabajo de Icefi nos convoca a dialogar sobre la brecha financiera y el déficit, como lo síntomas más relevantes de la crisis fiscal actual. Lo que quisiera simplificar aquí es que esta crisis fiscal tiene una intima relación con la crisis social. Esto es que si ajusto ese déficit por el lado del ingreso, de los tributos, tengo una gran resistencia de la élite económica, yque si lo ajusto del lado del gasto, tengo descontroles presupuestarios y fuertes reclamos y manifestaciones sociales, y pondría en riesgo las vestiduras de esa linda princesa que se denomina “estabilidad macroeconómica”. De modo que el problema fiscal no es un problema del gobierno, es un problema social.
Es un axioma reconocido de que tenemos una carga tributaria baja, una de las másbajas del mundo, que su nivel no se resuelve en el corto plazo solo con medidas propios de la coyuntura, sino que alguna vez responda al contexto, al problema social del país que tenemos. Sin que deje de ser importante por sus implicaciones sociales y por las manos atadas que tiene este gobierno y en el arribo al poder del próximo gobierno, Lo que podemos resolver ahora, es la brecha financiera,porque de todos modos el presupuesto fue aprobado, pero sin duda, no podremos hacer nada por elevar la carga tributaria. O sea que hay una imposibilidad real, resulta inviable para este y el próximo año que la carga tributaria se levante. Y déjenme explicarles por qué.
En el pasado reciente, el Consenso de Washington se encargo con sus políticas de ajuste, prolongar la reforma tributaria ysorteó la crisis mediante un mayor desmantelamiento del estado, las privatizaciones, y reducción en las políticas sociales.
Hoy, quien se encarga de la política de ajuste, de rechazar una política de cohesión social y de engavetar la reforma tributaria, no es un organismo internacional. La restricción de las políticas sociales y el desfinanciamiento del Estado ocurren hoy en día a través deun organismo político interno, llamado el honorable Congreso de la República. Lo que persigue el Congreso de la República con esa actitud, lo que busca la oposición es reducir la brecha fiscal causando descontento en la población, (despido de personal, reducción de programas sociales, asfixiar mi familia progresa, desfinanciar las partidas de cumplimiento a los acuerdos de paz, etc) ahogandolas fuentes de financiamiento, para abonar en su favor el voto del electorado, por supuesto con costos sociales muy altos.
Si el gobierno, da respuesta a las demandas sociales y ejecuta sin créditos presupuestarios, puede atenuar la crisis social, se incrementa la crisis fiscal. De modo que hay una relación causal a la inversa entre crisis social y crisis fiscal. Esto funciona como la curva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ministerio de finanzas publicas guatemala
  • Ministerio de finanzas publicas de guatemala
  • Ministerio De Finanzas Publicas Guatemala
  • Finanzas públicas de Guatemala
  • finanzas publicas guatemala
  • Ministerio de finanzas públicas de guatemala
  • Publicidades en guatemala
  • Finanzas publicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS