FINANZAS PUBLICAS

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

ALUMNA: GRACIANO RIVAS, GABRIELA CECILIA

FINANZAS PÚBLICAS
Breve resumen de la clase del 02/05/2013
EVOLUCION DEL ESTADO
En la evolución del estadotenemos varias definiciones como la de:
-Maquiavelo, donde se impone dinero y habla sobre el absolutismo
-John Looke, donde se dice que no debe haber reyes.
-J.J Rousseau, se ve la democracia
- JohnStuart Mill, aquí el estado debe garantizar lo que el privado no pueda.
Vemos como el estado pasa de absolutista a liberal de derecho a social de derecho y a
dónde pasaremos?..
El estado debe intervenircomo especie de contraprestación.
Y entre las generalidades tenemos las preguntas básicas, como se produce? Basado en
factores, osea con qué medios, que se produce? Que son los bienes y servicios, paraquien produce? Consumo de personas y empresas.
DIFERENCIA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
En el mercado.- es libre, en los privados se usa oferta y demanda, equilibrio de
mercado, es decir ante un precio semantiene con el tiempo.
En el estado.-en el estado planea económicamente los funcionarios y la información
supera al estado.
EFICIENCIA EQUILIBRIO DE MERCADO
Competencia perfecta.- hay muchoscompradores y vendedores y se mantienen, hay igualdad
pero con el tiempo puede haber fallas.
Competencia imperfecta.- hay desigualdad y hay que combatirlo
ALTERNATIVAS SOCIALES DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICATenemos: economía de mercado, donde todo sea privado y la economía centralizada, todo sea
público, y así tendremos la economía mixta ni público ni privado ya que veremos que el público
es mayor comotambién en otros casos el privado es mayor según el grafico.
EL PAPEL DEL ESTADO CLÁSICO Y NEOCLÁSICO
Tenemos la competencia imperfecta, externalidades, bienes públicos, impuestos.
Competencia imperfecta,es el fallo de mercado en la que, a diferencia de la situación
de competencia perfecta, un solo agente o unos pocos de los que funcionan en el mercado
manipulan la condición del producto y pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas publicas
  • Finanzas Publicas
  • Finanzas Publicas
  • Finanzas públicas
  • Finanzas Publicas
  • Finanzas Publicas
  • finanzas publicas
  • Finanzas Publicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS