Finanzas
[pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic]
[pic]
Accionistas: Propietarios permanentes o temporales de acciones de una sociedad anónima. Esta situación los acredita como socios de la empresa y los hace acreedores a derechos patrimoniales y corporativos.
Acciones: partes iguales en que se divide el capital social de una empresa.
Administración. Se entenderá por administración elservicio de pago de los ejercicios de derechos, en especie o en efectivo, que devenguen sobre los valores que se tienen en depósito.
ADR: Recibos emitidos por un banco autorizado, que amparan el depósito de acciones de emisoras mexicanas, facultadas por la CNBV para cotizar en mercados foráneos.
Ajustabonos: Bonos ajustables del gobierno federal. Instrumentos de crédito a largo plazo. Ajustablesperiódicamente según las variaciones del Índice Nacional de Precios al Consumidor y liquidables al vencimiento.
Analistas: Individuos encargados del estudio de antecedentes, composición de precios, fluctuaciones, estados financieros e indicadores bursátiles, con el propósito de realizar evaluaciones y pronosticar tendencias.
Anuario Bursátil: compilación estadística anual del mercado de capitalesAnuario financiero: compilación estadística anual de los estados financieros de las empresas emisoras de valores.
Autorregulación: Es la actividad por la que los participantes del mercado de valores se autoimponen normas de conducta y operativas, supervisan su cumplimiento y sancionan su violación, constituyendo así un orden ético y funcional de carácter gremial complementario al dictado por laautoridad formal.
Asigna: Fideicomiso administrado por Bancomer S.A., identificado como Asigna, compensación y Liquidación, cuyo fin es el de compensar y liquidar contratos de Futuros y Contratos de opciones, y para actuar como contraparte en cada operación que se celebre en MexDer.
Banco de México: El Banco Central de México
BBE: Boletín Bursátil Electrónico.
Bolsatel: Servicio telefónicogratuito de difusión de las cotizaciones accionarias y principales índices de la BMV 57 26 66 77
Boletín Bursátil: publicación estadística diaria
Bondes: Bonos de desarrollo del Gobierno Federal. Títulos de deuda emitidos por el Gobierno Federal con el propósito de financiar proyectos de maduración prolongada.
Bonos: Títulos de deuda emitidos por una empresa o por el Estado. En ellos seespecifica el monto a reembolsar en un determinado plazo, las amortizaciones totales o parciales, los intereses periódicos y otras obligaciones del emisor.
Bursátil: Relativo a la actividad en Bolsa.
Bursatilidad: facilidad de comprar o vender la acción de una emisora en particular
BMV-SENTRA Títulos de Deuda: permite negociar títulos de deuda, proporcionando al usuario un instrumental informáticomoderno, seguro y confiable para intervenir en corros y subastas, desde las mesas de dinero de los intermediarios participantes.
Calificadoras de valores: Instituciones independientes que dictaminan las emisiones de instrumentos representativos de deuda, para establecer el grado de riesgo que dicho instrumento representa para el inversionista. Evalúan la certeza de pago oportuno del principal eintereses y constatan la existencia legal de la emisora, a la vez que ponderan su situación financiera.
Capitalización: valor de las acciones en circulación por su número
Casas de Bolsa: intermediarios autorizados para realizar intermediación en el mercado bursátil. Se ocupan de las siguientes funciones: realizar operaciones de compraventa de valores; brindar asesoría a las empresas en la colocaciónde valores y a los inversionistas en la constitución de sus carteras; recibir fondos por concepto de operaciones con valores, y realizar transacciones con valores a través de los sistemas electrónicos de la BMV, por medio de sus operadores. "DIRECTORIO"
Ceplatas: Certificados de plata. Títulos de crédito emitidos por instituciones bancarias con respaldo fiduciario de 100 onzas troy de plata....
Regístrate para leer el documento completo.