finanzas
La actividad financiera del Estado comienza en el momento en que éste se apropia de las riquezas o bienes producidos por las demás economías, y las convierte en ingresos para atender los gastos que le causará cumplir su deber de satisfacción de las necesidades públicas. Termina cuando el ingreso público se ha convertido en servicio público o medio de satisfacerla necesidad.
El Estado tiene que desarrollar una actividad de carácter económico, encaminada a la obtención de medios que le permitan satisfacer las necesidades colectivas mediante la realización de los servicios públicos.
La Administración Pública Venezolana
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA
Dentro del marco de laestructura del Estado Venezolano, la forma de la Administración Pública admite la Centralización; entendiéndose esta como: La acción de reunir o concentrar en un solo órgano, todos los asuntos de índole político y administrativo; es decir, que existe un único órgano superior capaz de tener bajo su mando todas las funciones, competencias y controles, con respecto a los demás órganos que integran laAdministración Pública Venezolana.
En este orden de ideas, se dice que existe centralización, cuando los órganos que conforman la Administración Pública se agrupan colándose unos respectos con otros, en una situación de dependencia, es decir, en una relación jerárquica, donde el órgano que se ubica en el punto más alto de la jerarquía, tienes ciertos poderes sobre los otros. Dentro del modelo decentralización, el Presidente de la República se le atribuye un doble carácter:
1. El de órgano político: donde se establece la relación directa con el estado y con los demás órganos que constituyen a este ultimo.
2. El de órgano administrativo: ya que representa el órgano superior dentro de la Administración Pública Centralizada y con esto se le atribuye el poder de decidir, mandar y además lagran tarea de mantener la relación entre los órganos que se encuentran bajo su dependencia.
Es necesario mencionar las características más resaltantes de la Centralización, las cuales son:
Existe un órgano superior que concentra todas las funciones y competencias.
Los demás órganos que componen la Administración Pública, no tienen autonomía funcional, es decir, que no pueden tomar decisionespropias.
Ahora bien, dentro del marco de la estructura de una Administración Pública Centralizada, se encuentran diferentes niveles de organización que son objetos de estudio, para comprender la centralización de la Administración Pública Venezolana, los cuales son:
1. La Administración Pública Nacional
2. La Administración Pública Estadal
3. La Administración Pública Municipal
En primer términose explica la forma centralizada de la Administración Pública Nacional; este que es el primer y más alto nivel dentro de la Administración Pública, se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública (L.O.A.P), con la finalidad de ampliar y organizar la administración del Estado, atendiendo a la organización y la competencia de los poderes públicos establecidospreviamente por la Constitución. Por otro lado y atendiendo a la forma de centralización de este nivel, se encuentra que la Administración Pública Centralizada de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de la Administración Pública; introduce ciertos órganos que ayudarán a la buena ejecución de las funciones públicas, para así lograr los fines propuestos por el estado. Dentro de los órganosestablecidos se encuentran los siguientes:
a) Órganos Superiores de Dirección, Artículo 45 de LOAP: conformado por aquellos que integran el Poder Ejecutivo:
b) Presidente de la República: Jefe de Estado y máximo jerarca de la Administración Pública; además de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V), la L.O.A.P, le atribuye a éste dirigir la...
Regístrate para leer el documento completo.