finanzas

Páginas: 15 (3634 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2013
Cuestionario Numero I – Introducción a la farmacognosia

Nombre: María Belén Romero Maggi
Matricula: 44183


01 – Definición de farmacognosia
La palabra farmacognosia proviene del griego y está formada por "φάρμακο" (fármaco, medicamento) y "γνώσης" (conocimiento). Fue utilizada por primera vez por Seydler en 1815 en Analecta Pharmacognostica. La farmacognosia es la ciencia que se ocupadel estudio de las drogas y las substancias medicamentosas de origen natural: vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y animal. Estudia tanto substancias con propiedades terapéuticas como substancias tóxicas y otras substancias de interés farmacéutico que puedan tener un uso básicamente tecnológico y no terapéutico. Se considera una rama de la farmacología
02 - ¿Cuáles son las categoríastaxonómicas de mayor utilización?
Categorías taxonómicas
Dominio, la categoría que separa a los seres vivos por sus características celulares. Por esta razón, existen dos sistemas de dominios: el más antiguo (Prokaryota y Eukaryota), y el más reciente (Archaea, Bacteria y Eucarionte).
Reino: esta categoría divide a los seres vivos por su naturaleza en común. Archaea y Bacteria son tanto reinos comodominios, por ser unicelulares, procariontes y diferenciarse en otras características bioquímicas y biofísicas. El dominio de Eukaryota se lo divide a su vez en cuatro reinos: Protista (organismos unicelulares y eucariontes como las células), Fungi ("plantas" heterótrofas), Plantae (organismos autótrofos sin locomoción) y Animalia (organismos heterótrofos y locomotores)
Filo o división (fuera de lazoología), la categoría que agrupa a los seres vivos por su mismo sistema de organización. Ejemplo (para aclarar un poco más): en el Reino Animal, las almejas, los caracoles y los pulpos tienen el mismo tipo de tejidos, reproducción, órganos y sistemas, por lo tanto se agrupan en el Filo Mollusca. Recordemos que no tienen que encajar todos los seres vivos en las mismas características. Puedendiferenciarse en color, rugosidad, forma o tanto otros detalles, pero lo más importante para agruparlos en filos son sus características fundamentales como las mencionadas en el ejemplo.
Clase. Los filos (o divisiones) se dividen en clases por las características más comúnes que hay entre ellos, es decir, por las semejanzas mayores que exitan entre los integrantes de un filo. En el Filo Mollusca, porejemplo, hay miles de moluscos y algunos de ellos, por ausencia de concha, se agrupan en la clase Aplacophora.
Orden. También ésta es una división de la categoría anterior; el orden es una división de la clase que también se basa en características comúnes de algunos seres vivos dentro de una clase. Dentro de la Clase Mammalia, por ejemplo, se encuentra el orden Primates, que contiene a todoslos seres vivos con cinco dedos, un patrón dental común y una primitiva adaptación corporal.
Familia también es una división de la categoría precedente. Una familia es la agrupación de seres vivos con características comúnes dentro de un orden. Ejemplo: Del Orden Primates proviene la familia Hominidae, que comprende a los primates bípedos.
Género, la categoría taxonómica que emparenta a lasespecies relacionadas entre sí por medio de la evolución. De la familia Hominidae, pongamos por ejemplo, surge el género Homo, que comprende al humano y sus antecesores.
Especie es la categoría más baja. Es usada para referirse a un grupo de individuos que cuentan con las mismas características permitiendo la descendencia fértil entre ellos. Ejemplo: un ser humano (Homo sapiens) se relaciona con otrohumano de sexo opuesto y se reproducen, teniendo descendencia entre ellos.

03- ¿Qué significa el termino esparmatophytas?
Las espermatofitas son la división Spermatophyta, grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.
El nombre científico proviene del griego σπέρμα ("sperma", que significa "semilla"), y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS